Como era de esperar, también le ha tocado turno a la Aviación Civil, en particular su Empresa Cubana de Aviación (ECA), la cual, a consecuencia de las presiones del gobierno estadounidense hacia homólogas de otras naciones, ha visto cómo algunas de ellas le han notificado el cese de contrato de arrendamiento ya subscrito, con la consiguiente supresión de vuelos hacia los destinos que se relacionan a continuación: Santo Domingo, México, Cancún, Caracas, Puerto Príncipe, Fort de France y Point Pitre.
Al ofrecer detalles de tales hechos y sus consecuencias a los medios de prensa, Arsenio Arocha Elías-Moisés, director adjunto de la ECA, informó que el negativo impacto se refleja asimismo en la transportación aérea nacional, en tanto tales vuelos tocaban aeropuertos de Holguín y Santiago de Cuba.

Arocha Elías-Moisés dijo que la lamentable situación es el resultado de las nuevas medidas coercitivas dadas a conocer por la Casa Blanca el pasado 18 de octubre, y en el orden práctico solo hasta diciembre significarán un daño que se traduce en 40 mil pasajeros dejados de transportar y pérdidas superiores a los 10 millones de pesos en moneda libremente convertible, además del perjuicio colateral que ello significa en la imagen corporativa de la entidad y la confianza de habituales o potenciales clientes.
El directivo aseguró que a los pasajeros afectados por la cancelación de vuelos le reintegrarán el valor total del boleto, en las oficinas comerciales de Cubana de Aviación, y en el caso de los destinos locales citados, se harán reajustes de rutas.
A nombre de ECA, Arocha Elías-Moisés ofreció disculpas por las molestias ocasionadas a sus clientes, y reafirmó que pese a la tenaz persecución imperialista, el colectivo de trabajadores “buscará las soluciones pertinentes para continuar prestando sus servicios”.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762218961)