La riqueza natural y los atractivos de turismo de aventuras y rural de la zona centro sur de Cuba estarán a disposición de delegados de 18 países que han confirmado su asistencia a la edición 12 de TURNAT 2019, que se desarrollará del 24 al 28 de septiembre. 

La venidera edición se desarrollará en la Ciénaga de Zapata-Trinidad–Cienfuegos, con la inauguración en el primero de estos destinos el día 24, para luego dar paso recorridos en grupos que totalizarán 10 mil 860 kilómetros por sitios de turismo de naturaleza y aventura.

Auspiciado por el Ministerio del Turismo y por la organización superior de dirección empresarial Viajes Cuba, la cita tiene como receptivo oficial a la agencia de viajes Ecotur. 

Al evento más importante de turismo de naturaleza en el país se prevé asistan expertos en ecoturismo, senderos, turismo rural, directivos y turoperadores de Canadá, Estados Unidos, México, Costa Rica, España, Portugal, Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia, China, Australia, Italia, Perú, Colombia, Haití y Panamá.

Según destacó en conferencia de prensa el director comercial de Ecotur, Francisco Longino Franki, el valor del TURNAT radica en que promueve, estimula y contribuye a la promoción el destino Cuba como un destino de naturaleza, aventuras y turismo rural. 

Por primera vez, dijo, se incluyen modalidades como barranquismo, pesca y kayak, lo que multiplica sus atractivos. 

Diversidad 

El encuentro intergeneracional, al que asistirán también niñas y niños, comprende una exposición acerca de los valores naturales y las opciones de la ciénaga, conferencias científicas, intercambios entre profesionales y con las comunidades, entre otros.

Entre las entidades nacionales que estarán representadas en el encuentro están organizaciones, instituciones, prestatarios, que por su labor son importantes contribuyentes al desarrollo y posicionamiento del turismo de naturaleza aventura y turismo rural en Cuba. 

Algunas de ellas son el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, jardines botánicos, zoológicos, agencias de viaje, trabajadores por cuenta propia con proyectos ambientalistas y Facultad de Turismo. 

En TURNAT 2019 ofrecerán sus servicios 72 entidades y prestatarios, los cuales tendrán la posibilidad de mostrar su producto y cartera de servicios y serán reconocidos por su apoyo al desarrollo del turismo de naturaleza aventura y turismo rural, destacó Franki.

Con TURNAT, dijo, surgen nuevos productos entre ellos las fincas campesinas en la Ciénaga de Zapata, los circuitos y rutas en kayak, canopy en el río Guaurabo, barranquismo en los ríos Caburní y Vegas Grandes y el cañón Gruta Nengoa, proyecto Arte en el campo Jovero y pesca en Tunas de Zaza.
A su vez, se renuevan otros como los senderos en el valle y río Yaguanabo, caminata en la zona de La barbera y la pesca en río Agabama. 

Foto: Internet

Dulce María Sánchez, directora de comunicación del Ministerio de Turismo, destacó que a lo largo de los años TURNAT se ha distinguido por su evolución, organización y la combinación de regiones, para dar a conocer los valores de toda la zona.