
Las actividades del venidero curso escolar se iniciarán el 2 de septiembre, según anuncia una Resolución de la Ministra de Educación, publicada en la Gaceta Oficial de la República.
Esta disposición incluye el calendario de trabajo para todas las enseñanzas de la educación general en el país (círculo infantil, primaria, especial, secundaria, preuniversitaria, técnico-profesional, escuelas pedagógicas, escuelas de profesores de educación física y enseñanza de adultos) y también detalla las principales actividades educacionales durante el curso y las actividades y eventos de la Organización de Pioneros José Martí.
Según publica la Gaceta, la Resolución establece 46 semanas para el desarrollo del curso escolar 2019-2020, comprendidas entre el 2 de septiembre de 2019 y el 18 de julio de 2020.
Además, incluye dos períodos de receso escolar en homenaje y saludo a los acontecimientos históricos siguientes: Triunfo de la Revolución, del 25 de diciembre de 2019 hasta el 4 de enero de 2020 y la Victoria de Girón, del 13 al 18 de abril de 2020.
La Resolución fija también el período vacacional para los trabajadores de la Educación en cinco semanas, comprendidas entre el 20 de julio y el 22 de agosto de 2020.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762796363)
de que forma se pudiese tratar el tema del presupuesto para el arreglo de las escuelas primarias ya que temgo la experiencia muy de cerca que en la escuela primaria Nadieska Kruspkaia de Alamar esta en PESIMAS CONDICIONES para retomar el curso escolar; la misma desde el curso anterior esta en esas condiciones que los ventanales están practicamente todos en el piso............ y mi pregunta es la siguiente que alegría le puede traer esa escuela en esas condiciones a los niños de nuevo ingreso? por favor espero que se adopten medidas..GRACIASSS