Es evidente que Cuba y España comparten algo más que una historia común. La Isla y la Península comparten una hermandad que va más allá de la cultura y la historia hasta el nivel en el que no se puede entender la historia de Cuba sin España ni se puede entender la historia de España sin Cuba. España comparte un nexo muy especial con la comunidad Iberoamericana al que llamamos Hispanidad.
Miguel de Unamuno escribió: “¿Qué es la Hispanidad? Ah, sí yo la supiera… “. Hace algo más de un mes escuché a una oradora cubana describir la Hispanidad con un ejemplo práctico que me permitió comprender este nexo común al que llamamos Hispanidad: “La Hispanidad es llegar a Madrid desde La Habana y decir: me siento como en casa”.

Este rasgo quedó plasmado en pocas sociedades del Nuevo Mundo ya que en Cuba ocurrió el mestizaje de culturas que creó al cubano de hoy. El cubano tiene la elocuencia cervantina, el ritmo africano y el carisma del nativo. Este nexo maravilloso ha hecho que la cultura cubana influya de una manera en la cosa más españolísima de España, los toros. En una plaza es raro no ver entre la audiencia a una persona que se esté fumando un buen habano o tomando un Cuba Libre hasta llegado el punto en el que, si un hombre no consume uno de esos dos productos en la plaza, o bien es menor de edad o no es español.
No existe un nexo tan fuerte y duradero entre culturas del Viejo y Nuevo Mundo como la Hispanidad. Ni Estados Unidos ni Belice tienen ese tipo de relación con Inglaterra, ya uno de los muchos factores es que los colonos no mostraron interés por hacer mestizaje con los nativos y no existió interés por mezclar lo mejor de cada cultura.
Si bien España cometió notables errores históricos, Cuba y España han sabido perdonar el pasado y mirar al progreso. Hace poco se cumplieron los 500 años del encuentro de españoles y cubanos. Permitamos que la mutua influencia cultural siga construyendo cimientos para que esta especial relación siga dando buenos frutos.
Miremos juntos al futuro porque compartimos un destino en común, la Hispanidad.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762710463)
Una mirada distinta de la relación España/Cuba. Interesante.
! Que maravilla que se hable de la “ Hispanidad, porque eso nos hace recordar la riqueza de las dos culturas
Si eso eramos ,pero un dia nos despertamos y alguien nos dijo que eramos afrocubanos por aquello de las guerras en Africa para mas tarde volvernos a acostar y despertanos Caribeños, Lo de Latinoamericano con ese furor de los sesentas, es actualmente solo una referencia, Buscando innecesariamente un grupo a cual afiliarnos perdemos nuestra identidad. Aceptemoslo somos una Insula, unica, con propia identidad, sin paralelo, somos Cuba, cubanos, solo eso !. Pero todavia y por siempre España sera la Madre Patria.