
Gladys María Bejerano Portela, vicepresidenta del Consejo de Estado y Contralora General de la República, arribó este miércoles a China al frente de la delegación cubana de alto nivel que asistirá desde este jueves y hasta el sábado al II Foro de la Franja y la Ruta de la Seda para la Cooperación Internacional, en Beijing, bajo el título “Cooperación de la Franja y la Ruta, dando forma a un futuro compartido más brillante”.
La delegación cubana está integrada además por el ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo; el vicejefe del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Juan Carlos Marsán, y el director del Centro de Investigaciones de Política Internacional, Adalberto Ronda, entre otros funcionarios, informó la ACN.
La comitiva participará en cuatro de los 12 subforos paralelos, según informó el portal digital cubaminrex.
A la cita han confirmado su asistencia cinco mil delegados de más de 150 países, incluidos 37 jefes de Estado o Gobierno, así como más de 90 organizaciones internacionales que cubren los cinco continentes.
Se espera que está edición del Foro siente las bases para la cooperación multilateral bajo la sombrilla de esta iniciativa integral, que promueve un nuevo de tipo de globalización en la que se potencien los ámbitos de infraestructura, capacidad industrial, desarrollo de zonas económicas especiales, agricultura, cultura, turismo, finanzas y protección del medio ambiente.
Cuba ha fortalecido su vinculación a la Iniciativa de la Franja y la Ruta a partir de la firma, en noviembre de 2018, de un acuerdo con China para la cooperación en el marco de la iniciativa de la Franja Económica de la Ruta de la Seda y de la Ruta Marítima de la Seda del siglo XXI.
El acuerdo entró en vigor recientemente.

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762680023)