El Príncipe Carlos de Gales y la Duquesa Camila de Cornualles finalizan este miércoles la primera visita oficial realizada por un miembro de la familia real a Cuba.

Sus Altezas reales fueron recibidos el domingo en el aeropuerto de La Habana por la viceministra de relaciones exteriores Ana Teresita González Fraga y el lunes por Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, con quien sostuvieron una entrevista la cual fue calificada como "cordial encuentro", en la cual intercambiaron acerca del positivo estado de las relaciones bilaterales, basadas en la cooperación y el respeto mutuo.

Sus Altezas Reales recorrieron zonas patrimoniales de la Habana Vieja, Patrimonio Mundial de la Humanidad, y participaron en una cena ofrecida por el jefe de Estado anfitrión y una presentación de ballet en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.

El martes los distinguidos invitados asistieron a una exhibición de autos clásicos ingleses, visitaron la estatua de John Lennon en el Vedado capitalino e intercambiaron con especialistas sobre las políticas gubernamentales para la igualdad de género y con miembros del sector no estatal.


Además, asistieron a la inauguración de un proyecto constructivo en la Zona especial de Desarrollo Mariel y en horas de la noche apreciaron una gala dedicada en su honor en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.


En la última jornada de la visita a Cuba, Sus Altezas Reales el Príncipe Carlos de Gales y la Duquesa Camila de Cornualles visitarán el Centro de Inmunología Molecular, con sede en la capital.
Según ha trascendido del programa del recorrido, llegarán hasta el prestigioso centro científico de la salud para conocer sus principales proyectos y áreas de impacto vinculados a la producción de biofármacos destinados al tratamiento del cáncer y otras enfermedades crónicas no transmisibles e introducirlos en la Salud Pública cubana, para lo cual cuentan con certificación internacional.


En horas de la tarde Carlos de Gales y Camila de Cornualles serán despedidos en el aeropuerto internacional José Martí luego de cumplir tres intensas jornadas en las que tuvieron la oportunidad de conocer la historia, cultura y principales proyectos científicos y ambientales del país.
(Con información de ACN)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762638141)