
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, advirtió en su cuenta de la red social Twitter, en la cual tiene 102 mil seguidores, que “Pompeo y el Gobierno norteamericano no gozan de prestigio ni moral para cuestionar el referéndum constitucional libre y soberanamente celebrado por los cubanos el pasado 24 de febrero”.
El jefe de Estado calificó a altos funcionarios de Washington caracterizados por su hostilidad hacia Cuba de halcones de la guerra, la mentira y la injerencia.
La postura de Díaz-Canel sigue a la fijada la víspera por la Cancillería tras declaraciones del secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo, quien llamó al masivo ejercicio un pretexto para “perpetuar la dictadura”.
De acuerdo con datos preliminares de la Comisión Electoral Nacional (CEN), seis millones 816 mil 169 cubanos ratificaron la nueva Constitución, cifra que representa el 86,8 por ciento de quienes ejercieron su derecho al sufragio (siete millones 848 mil 343) y el 73,3 de los empadronados en la isla (nueve millones 298 mil 277).
En tanto, por el No votaron 706 mil 400 personas, el nueve por ciento de los que acudieron a las urnas y el 7,6 del total de electores, detalló la presidenta de la CEN, Alina Balseiro.
La nueva Constitución ratificada por el pueblo de la mayor de las Antillas subraya la irrevocabilidad del socialismo, recoge el papel rector en la sociedad del Partido Comunista, amplía los derechos y las garantías individuales, fortalece el poder popular en la base y reconoce varias formas de propiedad, entre ellas la privada.
Díaz-Canel, además, publicó otro tuit donde afirma que a la isla caribeña y a su pueblo hay que respetarlos, porque tienen la capacidad de decidir por sí mismos y no ceder ante imposiciones.
“Basta de calumnias del imperio, perdedor en Venezuela, incapaz de ejercer un ejercicio de participación popular como nuestra reforma constitucional. A Cuba y a su pueblo hay que respetarlos porque no admitimos imposiciones y decidimos por nosotros mismos”, escribió el mandatario en su cuenta @DiazCanelB.
(Con información de Cuba Sí)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762595299)