Edificar un mundo mejor, equilibrado, sustentable, más justo y donde reine la paz, buscan los 900 delegados que se hacen cita en la IV Conferencia por el Equilibrio del Mundo que se extenderá hasta el próximo 31 de enero.

La ocasión hizo propicia la entrega del Premio Internacional José Martí de la Unesco 2019 al relevante intelectual Roberto Fernández Retamar, a quien se refiriera la representante de la Unesco en Cuba, Katherine Müller Marín, como gran representante de la vocación martiana, el cual ha favorecido el flujo de lo más auténtico de la creación universal.
“Los ideales de José Martí permanecerán vivos, llameantes. Él, como ya dije antes, pertenece a la exigua y preciosa familia de los fundadores de grandes creencias universales y estamos asistiendo, apenas, al inicio de su expansión”, expresó Fernández Retamar luego de recibir el merecido premio.
A la luz del pensamiento de José Martí varios intelectuales, estudiantes, líderes políticos y demás invitados pretenden crear una conciencia mundial contra los males que aquejan a la humanidad hoy y que ponen en riesgo la propia existencia de nuestra especie, así lo cita la convocatoria al evento según el centro de estudios martianos.
En el evento se tratarán temas relacionados con la solidaridad, las artes, la justicia social, el cambio climático, los desafíos de los nuevos movimientos sociales, el desarrollo tecnológico y científico, el papel de la mujer en la sociedad, la religión y otros.
(Con información de Granma, Escambray y de la página web del Centro de Estudios Martianos)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762381450)