Foto: Cortesía de la nota

Este 22 de enero se inicia en La Habana la decimotercera edición del Taller Internacional sobre Paradigmas Emancipatorios, que convocan cada dos años el grupo GALFISA y el Centro Memorial Dr. Martin Luther King Jr.

En esta ocasión en el Pabellón Cuba, entre el 22 y el 25 de enero el encuentro se centra en la reflexión y profundización de los debates acerca de las Rebeldías Populares y Revolución en América Latina y el Caribe y el 60 aniversario de la Revolución Cubana.

El trabajo del taller se desarrollará a partir de cuatro ejes centrales: integración y articulación del movimiento social popular, ofensiva reaccionaria y conservadora; democracia, poder popular, comunidad, judicialización y criminalización de las luchas sociales, soberanía y autonomía cuerpo, territorio, nación, libre comercio y transnacionalización y cultura popular, imaginaros y autoestima revolucionaria, dominación ideológica y cultural.

En la cita, con trabajo en plenario y en grupos, habrá momentos como la sesión “Las Rebeldías de Calibán en el Sur Global” Voces testimonios de las rebeldías y revoluciones y el panel Modos, y mecanismos del sistema de dominación múltiple capitalista actual.

El día 23 de enero, el trabajo grupal Correlación de fuerzas y centro de gravedad político en América Latina y el Caribe, se centrará en los ejes del encuentro, mientras que el 24, se le rendirá homenaje al intelectual cubano Fernando Martínez Heredia, se realizará un diálogo con más de 40 experiencias cubanas en 60 años de Revolución y un encuentro con los 5 Héroes.

El viernes 25 de enero, día de cierre, a partir de las 2:30 de la tarde, se sesionará en el plenario con la temática "Seguimos en rebeldías haciendo revoluciones".

De acuerdo con los organizadores, se espera la participación de 400 personas, incluidos delegados de 21 países, entre ellos: Argelia, Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, España, Perú, Uruguay, México, , Guatemala, Paraguay, El Salvador, Puerto Rico, , Venezuela, República Dominicana, Honduras, Estados Unidos, Brasil, Haití, Nicaragua, Italia, , Estados Unidos, España. Cuba estará representada por más de 200 participantes.