El Presidente de los  Consejos de  Estado y de Ministros Miguel Díaz-Canel Bermúdez clausuró, este viernes  en La   Habana, el  Segundo Taller Nacional de Informatización y Ciberseguridad Territorial que sesionó durante dos días en la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI).

El  también integrante del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba , en sus palabras  de clausura  del evento, reconoció  la importancia estratégica de este tipo de taller, en el que participaron los principales actores de la informatización de la sociedad cubana.

Dijo Díaz-Canel que este tipo de encuentro seguirá realizándose para chequear con sistematicidad  la  marcha de este proceso, porque  promueve la integración e integralidad, y por lo que representa  para  el desarrollo económico y social del país, e insistió en la necesidad de continuar impulsando la ciberseguridad, el desarrollo de aplicaciones informáticas y de portales web que sean interesantes, brinden servicios y  permitan la gestión del conocimiento,  con contenidos atractivos y educativos.

El Presidente cubano llamó a consolidar la primera etapa del gobierno electrónico en los sitios web de los organismos y  gobiernos provinciales, y a avanzar hacia la segunda etapa, en interés de lograr mayor interacción con los ciudadanos y de fortalecer cada vez más la gestión de la administración pública.

El orador exhorto a acudir a la investigación  científica , a la comunicación social y a la informatización como una triada, que nos permita enfrentar y buscar soluciones a los problemas que enfrentemos  en el país, y nos posibilite rendir cuenta a la población sobre nuestra gestión de gobierno, como una manera  directa de vincularnos e interactuar con los ciudadanos.

El mandatario reiteró que la Informatización de la sociedad tiene que ser un pilar en el trabajo y en la conducta de los cuadros y dirigentes  a todos los niveles, quienes deben tener claridad de la necesidad de apoyar y  estimular a los jóvenes que saben y quieren aportar con sus ideas y proyectos a la informatización de la sociedad y al desarrollo económico del país,

Díaz-Canel dijo que  hay que seguir  estudiando cómo bajar las tarifas para logra mayor acceso de la población a internet e insistió  en la necesidad desarrollar una cultura tecnológica, responsable en las redes  sociales, defender la Revolución sin ofender, sin inmiscuirnos en la privacidad de la gente y no hacer nada deshonesto, como sí hacen nuestros enemigos.

Finalmente, el presidente de los Consejos de Estado y de Ministros enfatizó  que en el proceso de informatización de la sociedad cubana vamos por más y que el 24 de febrero los revolucionarios cubanos darán el Sí por la nueva Constitución de la República.

Jorge Luis Perdomo Di Lella, ministro de Comunicaciones de Cuba Foto: Carlos Manuel Serpa

En el cónclave,  se conocieron experiencias sobre la marcha del proceso de  informatización en las instituciones  y  en las proyecciones de  trabajo  para el  actual  año, en interés de fortalecer  la gestión de gobierno electrónico, para  lograr mediante las plataformas  web mayor información, interacción y  respuesta  oportuna a las  necesidades, solicitudes y reclamos de los ciudadanos, así como la ampliación del comercio electrónico para  ofrecer  mayores  facilidades en los  trámites y  servicios  a la población.  Destacó también la necesidad  de articular  contenidos en las redes sociales para  defender las  ideas  y  las conquistas  de la Revolución.

Durante la jornada de clausura, el ministro de Comunicaciones, Jorge  Luis  Perdomo Di Lella, realizó  una relatoría del evento e informó que la próxima edición se celebrará en noviembre de este año y nuevamente tendrá como sede a la UCI.