Un trágico accidente de tránsito ocurrió a las 4:10 pm del pasado jueves 10 de enero en la Loma de la Herradura, aproximadamente en el kilómetro 25 de la carretera entre los municipios de San Antonio del Sur y Guantánamo, provincia del mismo nombre.
El siniestro, que dejó un saldo de siete fallecidos: tres cubanos y cuatros extranjeros, ocurrió con un ómnibus Yutong, perteneciente a Viazul de la Empresa de Ómnibus Nacionales que recorría la ruta Guantánamo-Santiago de Cuba, informaron directivos del Ministerio de Transporte en conferencia de prensa.
El autobús, que transportaba 40 pasajeros, era conducido por Humberto Vladimir López Cremé, de 55 años, y Ricardo García de la Cruz, de 60 años, ambos con 14 y 12 años de experiencia, respectivamente, en la Empresa de Ómnibus Nacionales.
Luis Ladrón de Guevara, director de Transportación de Pasajeros del Ministerio del Transporte (Mitrans), puntualizó que están reportados 33 lesionados, de los cuales 21 son turistas internacionales, y siete fallecidos, entre ellos, tres de origen nacional y cuatro extranjeros (un alemán, un francés y dos argentinos). Todas las muertes se produjeron en el lugar del siniestro.
Entre los pasajeros extranjeros se identificaron tres españoles, cinco argentinos (dos fallecidos), dos canadienses, dos holandeses, cuatro franceses (un fallecido), cuatro alemanes (un fallecido), dos mexicanos, un norteamericano y dos ingleses.
Ladrón de Guevara indicó ante la prensa como causa preliminar del accidente la pérdida del control del vehículo al circular por una curva con el pavimento mojado y resbaladizo.
El directivo anunció que para investigar el accidente el Mitrans creó una comisión integrada por directivos y especialistas de la provincia donde se produjo el hecho, de los ministerios del Transporte, del Interior, de Salud Pública y de la Empresa de Ómnibus Nacionales.
"Cuando concluyan estas investigaciones informaremos oportunamente las causas reales que originaron este accidente", aseguró el funcionario.
Por su parte Alberto Ramos Miranda, director general de la Empresa de Ómnibus Nacionales advirtió que, aunque esa empresa traslada anualmente a más de 10 millones de pasajeros en más de 400 000 viajes, desde 2006 no registraban ningún accidente en el que se tuviera que lamentar la muerte de pasajeros extranjeros.
Ramos Miranda aseveró que el principal objetivo de la participación del organismo que representa en la comisión investigadora es "poder sacar las experiencias y continuar perfeccionando los servicios que prestamos, la seguridad con que lo hacemos y que el servicio se garantice con la seguridad que normalmente caracteriza a la Empresa de Ómnibus Nacionales".
El Ministerio del Transporte y la Empresa de Ómnibus Nacionales extendieron sus condolencias a los familiares y amigos de los fallecidos y lesionados.