El primer secretario del Comité Provincial del Partido en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, indicó este jueves que las acciones de rehabilitación y transformación en los territorios de la capital deben mantenerse y hacerse perdurables.

Durante la sesión ordinaria del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) de la capital, el líder partidista resaltó la belleza y funcionalidad de las obras inauguradas hoy en el municipio de Regla, que arribó este 3 de marzo a su aniversario 335.

De igual manera se refirió al agradecimiento y el entusiasmo de los reglanos por la habilitación de más de una decena de establecimientos de la Gastronomía, el Comercio, la Salud, la Cultura, y la Vivienda.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Al resumir lo acontecido en esa villa ultramarina Torres Iríbar calificó de extraordinario el esfuerzo realizado allí en los últimos meses y destacó el protagonismo y dedicación de las féminas que ocupan las máximas responsabilidades en el Partido, la Asamblea del Poder Popular y la Intendencia del territorio.

"La población debe contribuir al cuidado de los establecimientos inaugurados, y sentirse partícipes de esas transformaciones que se están extendiendo a otros territorios como Guanabacoa, con un legado patrimonial que debe ser conservado en bien de la memoria histórica de la ciudad y del país.

"Todos los municipios deben diseñar con tiempo y detalladamente su plan de inversión en la conservación y habilitación de nuevas obras, para ahorrar tiempo y recursos, y hacer sostenible ese programa de restauración", indicó.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Servicios básicos a la población

El ingeniero Raúl Pérez González, vicegerente general de la empresa Energas, informó que a partir de las 12 de la noche del viernes se realizarán trabajos de reparación en una avería relacionada con la planta que abastece el sistema de gas manufacturado a la ciudad.

Las labores deben concluir antes de las 5:00 a.m. del sábado y están planificadas de manera que no afecte el servicio al sector residencial.

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

En cuanto al abasto de agua la subdelegada provincial de Recursos Hidráulicos, ingeniera Daykelin León Arias, informó que se mantienen afectadas algunas zonas de los municipios de Playa y Plaza de la Revolución por una rotura de un equipo en los Tanques de Palatino.

"Las piezas necesarias para la reparación deben arribar próximamente al país, por lo que se continúa brindando el servicio a los afectados por el sistema de pipas", explicó.

También continúa afectado un grupo de personas de la comunidad Moro-Portocarrero, municipio de Arroyo Naranjo, por las obras de rehabilitación hidráulica que allí se ejecutan.

En el municipio de Boyeros se recupera este jueves el servicio al reparto Abel Santamaría, que se vio interrumpido por una incidencia en el equipo de bombeo.

De igual manera, en esta jornada se debe recuperar el servicio en la zona de La Habana del Este, afectada por el paro ocurrido a principios de semana en la conductora 900.

En cuanto al transporte público, el coordinador del Gobierno de La Habana, José Conesa, expuso que se encuentran activos 442 ómnibus, por lo que calificó de tensa la situación de ese servicio.

Torres Iríbar explicó que el país hace un esfuerzo por paliar esa problemática agravada por el recrudecimiento del bloqueo y los efectos económicos de la epidemia.

"Se trabaja fuerte en la recuperación de equipos y la sustitución de piezas cuando es factible, para lo cual se destina algún financiamiento, en medio de la difícil situación que presenta el país en cuanto a la disponibilidad de divisas. La máxima dirección de nuestro Gobierno está muy sensibilizada con esta situación", aseguró.

Situación epidemiológica

Foto: Eduardo Douglas Pedroso

Las autoridades sanitarias provinciales aseguraron que se trabaja por acelerar la informatización de los datos de los vacunados para asegurar el acceso a los pasaportes digitales.

Se ha vacunado con el esquema completo al 93.7 % del universo a inmunizar.

El miércoles se analizaron 3 148 muestras y se reportaron 26 casos positivos a la COVID-19 (siete importados); el 65 % de ellos sintomáticos.

La tasa de incidencia disminuye en los últimos 15 días en un 58.8 %.

Ver además:

Reporta La Habana 26 nuevos casos de COVID-19 de los 596 de Cuba