Debemos buscar la perfección en la atención a los pacientes con COVID-19, que aunque siempre es nuestro propósito, ahora se dan mejores condiciones, dados los bajos índices de incidencia de la enfermedad.
Así indicaron las máximas autoridades de la capital en la reunión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) de La Habana de este martes 22 de febrero, presidida por Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en la provincia, y el Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata.
De manera enfática, también exigieron mayor rigor en garantizar la limpieza comunal y el cuidado del césped y parterres, como parte de la higiene que garantiza mayor salud, bienestar y además, para resaltar la belleza del entorno.
Torres Iríbar, llamó a intensificar la batalla por la higiene y buscar soluciones con empresas u otras ideas que favorezcan el éxito en esa labor.

Acerca de la vacunación, la doctora Nilda Roca Menéndez, subdirectora general de Salud en el territorio, informó que al menos una dosis le aplicaron al 99, 3 % de los capitalinos y con el esquema completo está el 93,6 % de la población.
De igual forma, trazan estrategias para recuperar la mayor cantidad de personas que les corresponda el refuerzo este mes y para agilizar el proceso de llevar a sistemas informáticos los resultados, con el apoyo de Educación y de los Joven club.
Por su parte, la doctora Yadira Olivera Nodarse, directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, al referirse a la COVID-19 señaló que hay relativa tranquilidad en sitios de urgencia, policlínicos y hospitales.
Como es habitual, el GTT revisó el estado de los principales servicios a la ciudadanía y el comportamiento del suministro de alimentos.
Acerca de la situación epidemiológica informaron que durante las pruebas realizadas el lunes, detectaron 17 casos positivos a la COVID-19, de ellos uno importado. Todos con fuente de infección demostrada. En el momento del diagnóstico, estaban seis en hospitales COVID-19, uno en Centro de Aislamiento y 10 ingresados en el hogar.

La tasa de incidencia disminuye en los últimos 15 días en un 70 % en la capital.
Existen en la ciudad 92 controles de foco activos. En el día abren 14 y cerraron 13.
Actualmente permanecen ingresados 808 pacientes, de ellos 685 en el hogar y 123 en hospitales.
En Unidades de Atención al Grave atienden a una persona evaluada de crítica inestable.
Reportan a cuatro trabajadores de la Salud confirmados en el día, de ellos tres con fuente de infección institucional.
La Inspección Sanitaria Estatal visitó 985 centros, en los cuales impuso 40 multas, incluidas ocho por el Decreto Ley 31, sobre incumplimiento de normas de bioseguridad.
De igual forma, el sistema de inspección impuso 179 sanciones por encontrar escombros en la vía pública.
Vea también:
Casi seis millones de personas en Cuba han recibido la dosis de refuerzo contra la COVID-19