Al cierre del día de ayer, 25 de diciembre, se encuentran ingresados de 3 mil 071 pacientes, sospechosos 2 mil 341, en vigilancia 242 y confirmados activos 488.
Para la COVID-19 se realizaron un total de 18 mil 928 muestras para la vigilancia en el día, resultando positivas 122. El país acumula 11 millones 575 mil 629 muestras realizadas y 964 mil 729 positivas.

Del total de casos (122): 101 fueron contactos de casos confirmados; 17 con fuente de infección en el extranjero; 4 sin fuente de infección precisada. De los 122 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 70 y del sexo masculino 52.
El 29,5% (36) de los 122 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 133 mil 106 que representa el 13,8 % de los confirmados hasta la fecha.
De los 122 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (24), de 20 a 39 años (47), de 40 a 59 años (35), de 60 y más (16).

Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:
Pinar del Río: 11 casos
- Guane: 1 (contactos de casos confirmados)
- La Palma: 5 (contactos de casos confirmados)
- Minas de Matahambre: 1 (contactos de casos confirmados)
- Pinar del Río: 2 (contactos de casos confirmados)
- San Juan y Martínez: 1 (contactos de casos confirmados)
- Sandino: 1 (contactos de casos confirmados)
Artemisa: 4 casos
- Candelaria: 1 (contacto de caso confirmado)
- Güira de Melena: 1 (contacto de caso confirmado)
- San Antonio de Los Baños: 2 (contactos de casos confirmados)
La Habana: 41 casos
- Arroyo Naranjo: 1 (contactos de casos confirmados)
- Boyeros: 5 (contactos de casos confirmados)
- Centro Habana: 5 (contactos de casos confirmados)
- Cerro: 3 (contactos de casos confirmados)
- Diez de Octubre: 6 (5 contactos de casos confirmados y 1 importado)
- Guanabacoa: 1 (contactos de casos confirmados)
- Habana Vieja: 1 (contactos de casos confirmados)
- La Lisa: 2 (contactos de casos confirmados)
- Marianao: 2 (contactos de casos confirmados)
- Playa: 8 (7 contactos de casos confirmados y 1 importado)
- Plaza de La Revolución: 5 (4 contactos de casos confirmados y 1 importado)
- Habana del Este: 2 (contactos de casos confirmados)
Mayabeque: 1 caso
- Madruga: 1 ( sin fuente de infección precisada)
Matanzas. 12 casos
- Cárdenas: 3 (importados)
- Ciénaga Zapata: 2 (contactos de casos confirmados)
- Colón: 1 (contactos de casos confirmados)
- Matanzas: 5 (4 contactos de casos confirmados y 1 importado)
- Unión De Reyes: 1 (contactos de casos confirmados)
Cienfuegos: 4 casos
- Cienfuegos: 3 (contactos de casos confirmados)
- Cumanayagua: 1 (contacto de caso confirmado)
Villa Clara: 1 caso
- Santa Clara: 1 (contacto de caso confirmado)
Sancti Spíritus: 4 casos
- Cabaiguán: 3 (contactos de casos confirmados)
- Sancti Spíritus: 1 (contacto de caso confirmado)
Ciego de Ávila: 12 casos
- Florencia: 3 (contactos de casos confirmados)
- Morón: 9 (1 contactos de casos confirmados y 8 importados)
Camagüey: 10 casos
- Camagüey: 5 (4 contactos de casos confirmados y 1 importado)
- Céspedes: 1 (contacto de caso confirmado)
- Florida: 2 (1 contacto de caso confirmado y 1 importado)
- Nuevitas: 1 (contacto de caso confirmado)
- Sierra de Cubitas: 1 (contacto de caso confirmado)
Las Tunas: 2 casos
- Manatí: 1 (contacto de caso confirmado)
- Puerto Padre: 1 (contacto de caso confirmado)
Holguín: 11 casos
- Báguanos: 1 (contactos de casos confirmados)
- Cacocum: 3 (contactos de casos confirmados)
- Gibara: 5 (contactos de casos confirmados)
- Holguín: 2 (contactos de casos confirmados)
Santiago de Cuba: 2 casos
- Guamá: 1 (contactos de casos confirmados)
- Mella: 1 (sin fuente de infección precisada)
Guantánamo: 1 caso
- Guantánamo: 1 ( sin fuente de infección precisada)
Municipio Especial Isla de la Juventud: 6 casos (5 contactos de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)

De los 964 mil 729 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 488, de ellos 477 con evolución clínica estable. Se acumulan 8 mil 320 fallecidos (0 en el día), letalidad de 0,86% vs 1,93%en el Mundo y 2,37% en Las Américas; dos evacuados, 55 retornados a sus países, en el día hubo 66 altas, se acumulan 955 mil 864 pacientes recuperados (99,1%). Se atienden en las terapias intensivas 11 pacientes confirmados de ellos 4 críticos y 7 graves.
No se reportaron fallecidos en el día.
Hasta el 25 diciembre se reportan 191 países y 32 territorios con casos de COVID-19, asciende a 279 millones 812 mil 659 los casos + 976 mil 901) con 24 millones 388 mil 662 casos activos y 5 millones 413 mil 24 fallecidos (+ 8 mil 870) para una letalidad de 1,93% (-0,01).
En la región de las Américas se reportan 102 millones 468 mil 124 casos confirmados (+ 310 mil 684), el 36,62% del total de casos reportados en el mundo, con 12 millones 596 mil 313 casos activos y 2 millones 425 mil 474 fallecidos (+ 4 mil 68) para una letalidad de 2,37% (=).
(Tomado del sitio del MINSAP)
Vea también:
La Habana se protege: Intensifican control sanitario y vacunación de refuerzo

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763734617)
INDEPENDIENTEMENTE QUE NO SE ESTAN CUMPLIENDO LAS MEDIDAS HIGIENICOS SANITARIAS ASI COMO EL DISTANCIAMIENTO FISICO EN LAS COLAS,RESTAURANTES,TRANSPORTE,ETC,,,,ETC HAY QUE TOMAR SIN CERRAR LOS AEOPUERTOS MEDIDAS MAS EFECTIVAS PARA EVITAR QUE SIGAN LLEGANDO CASOS CON COVID Y CONTAGIEN A LA POBLACION. ES UN GRAN PELIGRO LOS GRUPOS DE VIAJEROS QUE VAN DIRECTAMENTE PARA SUS CASAS Y COMUNIDAD ,EL MISMO RECIBIIENTO EN LOS AEROPUERTOS A ES UN GRAN PELIGRO DE CONTAGIO. HAY QUE IR A LA TERMINAL NO 2 Y VER COMO SIN NINGUNA MEDIDA SE RECIBEN A LOS VIAJEROS. REPITO SIN CERRAR LOS AEOPUERTOS HAY QUE TOMAR MEDIDAS MAS EFICASES PARA EVITAR LA ENTRADA DEL VIRUS Y MENOS LA NUEVA VARIANTE. UN EJEMPLO LA ISLA DURANTE VARIAS SEMANAS NO TUVIERON CASOS Y HOY POR HOY ES PRACTICAMENTE EL EPICENTRO DE LA PANDEMIA EN CUBA SI ANALIZAMOS LA CANTIDAD DE CASOS CON SU POBLACION ES DECIR LA TAZA DE INCIDENCIA.