El lunes 6 de diciembre se iniciará en cuatro municipios de La Habana la vacunación de refuerzo de la poblacion general con una dosis de Abdala.
La información se dio a conocer este jueves durante la sesión del Grupo Temporal de Trabajo de la capital por la doctora Nilda Roca Menéndez, subdirectora general de la Dirección Provincial de Salud, quien precisó que los territorios seleccionados son Guanabacoa, Regla, La Habana del Este y San Miguel del Padrón.
Esos municipios fueron escogidos por ser los que iniciaron la campaña de inmunización en el mes de mayo, y en estos momentos ya están asegurados todos los puntos vacunatorios, los medios de transporte y la cadena de frío para conservar los bulbos en la temperatura adecuada.
La facultativa explicó que serán incluidas todas las personas que no sean convalecientes de la COVID-19 y acumulen seis meses de haberse inmunizado con el esquema completo de cualquier vacuna.
En cuanto al proceso de vacunación en marcha se informó que han recibido la primera dosis el 95.8 % del universo posible a vacunar, y el 89.1 completó el esquema de inmunización.
Situación epidemiológica
El doctor Emilio Delgado Iznaga, director provincial de Salud, notificó que el miércoles se analizaron 4645 muestras y se confirmaron 15 casos positivos a la COVID-19; uno de ellos importado.
En el momento del diagnóstico nueve enfermos se encontraban ingresados en centros asistenciales y seis en aislamiento domiciliario.
Al cierre de esa jornada ingresaron en los hospitales COVID 46 pacientes, egresaron 39 y se recuperaron 20.
Permanecen ingresados 287 pacientes, de ellos 133 en el hogar, clasificándose como activos 96 de La Habana.
En las unidades de cuidados intensivos se atendían a cuatro casos críticos y dos graves. Todos tenían tres o más comorbilidades, predominando la Hipertension Arterial, la Diabetes Mellitus y la Cardiopatía Isquémica.
En el día se cerraron cinco controles de focos epidemiológicos y se abrieron 10, para un total de 63 activos, con presencia en todos los municipios.
Como cierre de la actualización epidemiologica, el directivo expuso que en noviembre se confirmó un total de 679 casos, lo que significó una disminución de casi 4 000 con respecto a octubre (4493).
El promedio diario en el penúltimo mes del año fue de 23 positivos a la COVID-19.
Ver además:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761756887)
Quisiera saber cuándo comenzará la vacunación de los niños convalecientes