Cuba continúa reportando indicadores favorables en la situación epidemiológica por la actual pandemia de COVID-19, con cifras que descienden gradualmente cada semana.
El director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), doctor Francisco Durán García, valoró hoy de positivo el comportamiento registrado durante la semana número 46 del presente año.
En su comparecencia de cada lunes, Durán García resaltó que se trata de una reducción gradual pero muy importante.
Informó que el país registró en la jornada precedente 240 nuevos casos positivos en coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, lo que representa 90 contagiados menos que el día anterior.
Según dijo, este lunes se encuentran ingresados en Cuba cuatro 1 781 personas, de ellas 3 185 sospechosos y confirmados activos 1 392 casos.
Destacó que en la semana 46 se procesaron 132 104 muestras, para un total de 2 064 positivos, lo que representa mil 693 menos que la semana 45.
El experto señaló que se registran también 1 392 casos activos confirmados en la semana, una cifra que consideró alta pero que constituye 363 casos menos que la semana anterior.
En cuanto a los casos pediátricos, estimó que los 345 confirmados de esta semana evidencian una disminución, en relación con los 430 registrados en la período precedente.
No obstante, el experto refirió que existe una estrecha vigilancia hacia ese grupo poblacional, por familiares, profesores y personal médico y que debe continuar realizándose para evitar posibles contagios.
Durán García lamentó que durante los últimos siete días fallecieron 13 personas, aunque en la jornada precedente no se reportaron fallecidos por la enfermedad.
Manifestó que en el mes en curso la letalidad del país es de un 0,67 %, un período en que se han tenido que lamentar un total de 55 fallecimientos.
Desde el mes de marzo de 2020, cuando se reportaron en Cuba los primeros casos de COVID-19, se acumulan 10 millones 947 mil 424 muestras realizadas y 961 mil 42 positivas por ese agente patógeno, ocho mil 295 decesos y 951 mil 324 pacientes recuperados, cifra esta última equivalente al 99 % de los contagios.
(Tomado de ACN)
Vea también:
Vacunación anti-COVID-19 cubana ya llegó al 80 % de la población

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761396468)
Puedo viajar a Cuba con una vacuna y el pcr negativo