Como una victoria contundente del pueblo sobre quienes intentan desestabilizar a la Revolución, definió la jornada de este lunes, Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, en la reunión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) de la capital, celebrada en la tarde de este martes.
Iríbar enfatizó que nunca podemos confiarnos, hay que seguir atentos, alertas, ante la posibilidad de que existan otras provocaciones.
En el encuentro, la doctora Nilda Roca Menéndez, subdirectora provincial de Salud, dijo que marcha según lo planificado el proceso de vacunación, que llega con el esquema completo al 87,2 % de la población capitalina.
Agregó que en la primera semana de diciembre comenzará la aplicación de las dosis de refuerzo para toda la ciudadanía, proceso que se desarrolla ahora con trabajadores de Salud, Turismo y otros grupos de riesgo.
Autoridades sanitarias explicaron que están dando resultado las medidas aplicadas en los aeropuertos con el control de los viajeros, y las salas de respiratorios de los hospitales se mantienen sin incidencias que llamen la atención.

En el GTT se conoció que ante las limitaciones de ómnibus urbanos reforzaron el servicio con 185 vehículos de Transmetro, además de guaguas escolares.
En la reunión, Reinaldo García Zapata, Gobernador de la provincia, también pasó revista al suministro de alimentos, electricidad y agua. En esta última rama, instó a los directivos del sector a alertar a tiempo a la población cuando sea necesario realizar un paro en el servicio por reparaciones, tomar las medidas paliativas que correspondan y evitar que eso ocurra los fines de semana, que es cuando las personas hacen mayor uso del agua en las casas.
Sobre la situación epidemiológica informaron que al realizar 3 383 estudios el lunes se reportaron 19 casos positivos. Todos son autóctonos y contactos de casos confirmados. Todos estaban controlados en centros de aislamiento, hospitales para enfermos de COVID-19 o ingresados en el hogar.
La tasa de incidencia disminuye en los últimos 15 días en el territorio en más de un 58 %.
En la capital permanecen ingresados 546 pacientes, incluidos los que están en el hogar. La provincia no tiene eventos activos y están abiertos 113 controles de foco.
En Unidades de Cuidados Intensivos se atienden a 11 personas. Siete evaluadas de graves y cuatro de críticas.
La Inspección Sanitaria Estatal visitó 24 controles de foco y 216 centros vulnerables. Impuso 35 multas, de ellas cuatro por violaciones del Decreto 31, sobre incumplimientos de normas sanitarias y de bioseguridad.
Vea también:
Habilitan en La Habana centros para realizar pruebas de PCR a los viajeros
Y del resultado de los cigarros no se dice nada y cada día hay más revendedores, por q no los ponen todos por la libreta y verán como mejoran las colas, gracias
Por favor a los convaleciente y alérgicos al timerosal cuando nos pondrán la vacuna Soberana Plus sin TIOMERSAL, ya van a comenzar con la dosis de refuerzo a la población de la Habana y nosotros con riesgo de contraer de nuevo el virus
6:00pm Dia Lunes 15/11/21.Calle 3era y esq.36.Miramar.Playa. Carretillero oferta mercancias a precios increibles!!! Resultado:4 lbs y un cuarto de fruta bomb,. 3 lbs de plat vianda y 2 cabezas de ajo=440mn. O me cogió entretenido o no sabe cálculo.O las dos cosas. Punto de venta en 1era ave.y 36A.Tambien con precios muy muy elevados. Hay mucho mas por reportar de Miramar.....
Al Gobierno provincial, ahora que la pandemia está dando una tregua me parece muy necesario que se discuta a profundidad una forma para vender los productos de primera necesidad. Se han aplicado muchas variantes y ninguna ha eliminado a los coleros o vende turnos. Me parece que deben reunirse especislistas de diferentes ramas y llegar a una propuesta que deba aplicarse en la mayoría de los municipios por igual, una estrategia bien pensada. Por mi experiencia personal como consumidora hay 3 puntos que me parecen indispensables, el uso de la aplicación de la UCI para escanear el CI , el uso de la libreta de abastecimiento y el chequeo de que la persona forme parte de ese nucleo. La necesidad de agilizar las ventas no se puede posponer más, vender 4 items de un mismo producto a 300 personas q es el máximo número de tickets q he visto dar, esa venta no puede durar un día de trabajo. Estudien bien eso y den una solución inteligente y adecuada a este problema. Esto afecta a todos ancianos, trabajadores, jubilados, etc.
Se habla del servicio de agua y debe atenderse la situación del suministro en los pueblos de Guanabacoa campo por parte de la planta de filtro que es sólo cada tercer día, no importan los fines de semanas y la mayoría de las veces viene con suciedad. Hay gran malestar en la población con esta situación y ni los delegados ni las autoridades del territorio han dado solución a esta problemática que se está planteando con fuerza en las rendiciones de cuenta.