El Grupo Temporal de Trabajo (GTT) de la capital aprobó este lunes las propuestas de la Dirección General de Transporte de La Habana (DGTH) encaminadas a paliar el déficit de ese servicio público.
El ingeniero Leandro Méndez Peña, director de la DGTH, informó que esta semana se dispondrán otros 40 ómnibus para reforzar el servicio en los puntos de alta concentración de personas durante los horarios pico de la mañana y la tarde.
También se permitirá el ingreso de un mayor número de pasajeros aumentando así la capacidad de transportación, que hasta el momento se encontraba restringida por los efectos de la epidemia.
En este punto el directivo insistió en que se exigirá puntualmente a los ciudadanos el uso del nasobuco y se intensificarán las labores de higienización de los equipos.

En los próximos días también se reincorporarán al servicio público alrededor de 50 gacelas que estaban en función del enfrentamiento a la COVID-19.
Se extenderán a otros centros de la Educación Superior la movilidad de horarios que ya se aplica en la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría, para desconcentrar la afluencia de estudiantes en los momentos picos.
El Gobernador de La Habana, Reinaldo García Zapata, orientó agilizar las coordinaciones con las empresas y otras entidades para el uso de sus medios en la transportación pública cuando hayan cumplido con el traslado de sus trabajadores.
"A esas medidas le daremos constante seguimiento para garantizar su efectividad y continuaremos buscando alternativas para mejorar lo que podamos ese servicio vital para nuestro pueblo, en medio de una situación económica muy compleja", afirmó.
En ese sentido se manifestó también el director de la DGTH quien expuso las restricciones financieras que enfrenta el país, las cuales impiden la adquisición de piezas y de nuevos medios de transporte.

A continuación, el primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, desmintió los rumores que circulaban en esos momentos en las redes sociales sobre supuestos disturbios en el reparto Juanelo, ubicado en el municipio de San Miguel del Padrón.
Momentos después, un recorrido de los medios de prensa de la capital registraba en imágenes un ambiente de absoluta tranquilidad en esa y otras zonas del territorio sanmiguelino.
Torres Iríbar se refirió a las falsas informaciones que los enemigos de la Revolución propagan sobre supuestas movilizaciones contra el gobierno y llamó a estar alertas para contrarrestar esos intentos de subversión.
"Hoy ha sido un día tranquilo y hermoso en La Habana, las calles se inundaron de niños y adolescentes con sus uniformes, alegres por regresar a sus escuelas y reencontrarse con sus profesores y compañeros de aulas.
"Ese es el ambiente que admiramos hoy en la Escuela Secundaria Básica Urbana Antonio Maceo Grajales, ubicada en la comunidad El Palenque del municipio de La Lisa, donde celebramos el acto provincial de reanudación del curso escolar. Esa es la obra hermosa de la Revolución que siempre estaremos dispuestos a defender"
En cuanto a la situación epidemiológica se confirma la tendencia a la disminución de casos positivos a la COVID-19, así como de sugestivos, sospechosos, enfermos graves y críticos.
Los directivos provinciales de Salud repasaron también los protocolos establecidos para el arribo de viajeros este lunes y a partir del 15 de noviembre, los cuales ya han sido divulgados con anterioridad por los medios de comunicación.
Otras informaciones:
¿No se puede pensar en alguna alternativa para estimular el uso autos privado en función sólo de horarios picos?. Por que no pensar en aprovechar esa capacidad disponible no despreciable en medio de una "situación económica muy compleja", con vehiculos que usan diariamente esas rutas congestionadas para ir y regresar a sus casas en esos horarios. Me refiero a algun tipo de licencia o liberación de alquiler solo para esos horarios. El propietario de vehículo particular aporta combustible y deterioro de su vehiculo particular al circular con mayor carga. El usuario que espera en una parada seguro lo agradecería el peneficio que recibe igual para él. De hecho sabemos que está ocurriendo de manera furtiva e irregular en complicidad silenciosa y agradecida con el usuario. Habría que evaluar el beneficio (mucho para quién espera en la via) contra el daño (cambio de mentalidad del guardián y gerente del orden ya quebrantado por la insuficiente servicio a la población). Gracias.
Felicitar al conductor del panel con matricula B161267 por su contribución en la transportación de pasajeros
BUENOS DIAS, QUE BUEN TEMA, SOY DE LAS QUE TOMA EL OMNIBUS P-3 Ó RUTA 174 POR LAS MANANAS, SABES A QUE HORA ME LEVANTO A LAS 5.00 AM Y A LAS 6.00 AM YA ESTOY EN MI PARADA DE LA AVENIDA ACOSTA, VIBORA, Y ES UNA BURLA AL PUEBLO TRABAJADOR Y A TODOS LOS QUE TOMAN ESTAS RUTAS POR ESTA VIA, LA NO. 174 TIENE UN CHOFER QUE NUNCA PARA EN LA PARADA FRENTE AL PARQUE DE ACOSTA, SOBRE LAS 6.45 AM VIENE PASANDO EL, Y LOS P-3 SI PARAN TODOS PERO VIENEN SUPER LLENOS Y MONTAN A TODO EL MUNDO, PERO NO TIENE HORARIO, FALLAN MUCHO, Y NO LE TIENEN UN RESFUERZO, SOLAMENTE UN TRANSMETRO QUE VA HASTA EL HOSPITAL CLINICO DE 26 , PORQUE NO LO ALARGAN MAS HASTA EL VEDADO ESTE OMNIBUS, ADEMAS YA QUITARON LAS LIMITACIONES DE LA CANTIDAD DE PASAJEROS EN LOS OMNIBUS PORQUE MONTAN POR TODAS LAS PUERTAS Y LLENAN Y RELLENAN TODOS LOS OMNIBUS, YA LOS CHOFERES NI SE CUIDAN NI CUIDAN A LA POBLACION EN ESTE SENTIDO. POR FAVOR DEBEN PONER INSPECTORES EN LAS PARADAS DE ACOSTA FRENTE AL PARQUE AHI NADIE PARA SOLAMENTE ESTOS DOS OMNIBUS QUE VIENEN HASTA EL VEDADO.Y HAY MUCHO PERSONAL TRASLADANDOSE HASTA EL VEDADO PARA LOS CENTROS DE TRABAJO, IGUAL PASA POR LA TARDE QUE EL OMNIBUS P-3 ES UNA LOCURA NO TIENE HORARIO Y CUANDO VIENE EN LA MISMA QUE HACE SU ARRIBO EN LA FABRICA DE ARTE MONTA UNA CANTIDAD DE PERSONAS POR UN PRECIO (20.,00 PESOS MN) Y CUANDO LLEGA A LA PARADA YA ESTAN CUBIERTOS LOS ASIENTOS ULTIMOS DEL OMNIBUS Y LOS INSPECTORES QUE HAY ALLI NO HACEN NADA, AL CONTRARIO ESTAN DE ACUERDO CON LOS MISMOS CHOFERES. SOLO PIDO QUE HAGAN UNA VISITA SORPRESIVA PARA QUE VEAN LA SITUACION DE ESTE TRANSPORTE EN ESTOS HORARIO 6.00 AM Y 5.00 PM ES FUNESTO ESTOS HORARIOS Y POR AHI NO PASAN NI METRO TAXIS NI TRANSMETROS
Ahora que la ciudad está inmersa en una semiapertura de sus actividades culturales,docentes y laborales es cuando PEOR está el transporte urbano
Ahora que la ciudad está inmersa en una semiapertura de sus actividades culturales,docentes y laborales es cuando PEOR está el transporte urbano