Debido al deterioro de las condiciones climáticas y principalmente por el fuerte oleaje, el Grupo Temporal de Trabajo (GTT) de la capital, decidió suspender las actividades culturales, recreativas y gastronómicas previstas para la tarde noche de este sábado en el litoral habanero.
Se incluyen áreas del malecón, círculos sociales y áreas de playa, donde integrantes del orden público y salvavidas, explican a quienes intenten acceder a esas zonas, el peligro que tiene disfrutar de baños en el mar.
Así lo informó Julio Martínez, coordinador de programas del Gobierno en la provincia, en la reunión de este sábado 30 de octubre, quien dijo que las autoridades de la ciudad consultaron con el Instituto de Meteorología, el cual pronosticó lluvias a intervalos y penetraciones del mar, que pueden intensificarse aún más a partir de las 6:00 de la tarde de hoy.
Rolando Yero Travieso, miembro del Buró Provincial del Partido, en el GTT reconoció que se observa una tendencia a la mejoría de los indicadores de Salud, lo cual evidencia avances en el enfrentamiento epidemiológico a la COVID-19 en la ciudad.
Sin embargo, insistió en mantener la disciplina individual y colectiva, que conlleva el acatamiento de las medidas higiénicas sanitarias, para que los avances frente a la pandemia se hagan sostenidos en el tiempo.
También alertó a las autoridades sanitarias a monitorear permanentemente los cuerpos de guardia de policlínicos y hospitales, para alertar con prontitud y responder con inmediatez, ante cualquier incidencia relacionada con la epidemia.
Como es habitual, en la reunión chequearon el comportamiento de la distribución de alimentos y el suministro de agua, electricidad y el transporte.
Sobre la situación epidemiológica el doctor Emilio Delgado Iznaga, director provincial de Salud, informó que el viernes realizaron 5 860 estudios o PCR, de los cuales resultaron 56 positivos, de ellos 53 autóctonos. Todos con fuente de infección demostrada.

Todos los municipios disminuyen la tasa de incidencia en los últimos 15 días.
Permanecen ingresados 1 541 pacientes, incluyendo los que están en el hogar. En las Unidades de Atención al Grave hay 36 personas, de ellas 34 de La Habana.
El viernes hubo un fallecido en la capital a consecuencia de la COVID-19.
En la provincia no hay eventos activos y se mantienen 306 controles de foco.
Reportan seis trabajadores de la Salud confirmados con la enfermedad, dos con fuente de infección institucional.
La Inspección Sanitaria Estatal realizó en la semana que concluye 4 571 visitas a controles de foco y centros vulnerables y aplicó 660 multas, incluidas las relacionadas con el incumplimiento del Decreto Ley 31, sobre violaciones higiénicas y sanitarias.
Ver además:
Que bueno porque eso fue un horror el sábado pasado. Los jovenes en grupo sin nasobuco....
Cuanto me alegro q alegria. Vamos de lo sublime a lo ridiculo. No estoy de acuerdo con esas fiestas en el malecón. Un gran por ciento de los participantes no tienen consciencia aún del COVID y andan bebiendo de vaso en vaso y a pico de botella. Se termino la pandemia en cuba??? Todos los días me hago esta pregunta. No a las fiestas populares. Tenemos mucho que ganarle aún al COVID y las necesidades imperiosas que tiene el pueblo cubano. Espero me publiquen.
Ojalá y los sábados siguientes también tengamos esos eventos climatológicos. Es contradictorio el llamado a mantener las medidas básicas para evitar los contagios y por otro lado, se propicien actividades de esta índole con lo indisciplinados que somos los cubanos.