A redoblar la responsabilidad individual y colectiva, en centros laborales, sociales y docentes, como parte del auto cuidado y de las acciones masivas de prevención, instó a los capitalinos el doctor Rolando Yero Travieso, miembro del Buró Provincial del Partido en La Habana.
En la reunión del Grupo Temporal del Trabajo (GTT) para el enfrentamiento a la COVID-19 en la capital, de este martes 26 de octubre, explicó que a pesar de los favorables resultados en el enfrentamiento a la pandemia, es necesario seguir extremando las medidas de protección, higiénicas y de bioseguridad en esta etapa y cuando reinicie el curso escolar.
Acotó que la reducción de los números de contagios, pacientes graves y críticos, dejan claro que existe mayor control de la pandemia, pero es importante acompañar el actual proceso de vacunación con alta disciplina de cada uno.
Al comentar sobre la marcha exitosa de la inoculación masiva con vacunas cubanas, Yero Travieso pidió mantener el control estricto de ese trabajo. Sobre el tema se conoció que el lunes todos los municipios cumplieron con el universo de personas previstas a recibir la vacuna, en todos los grupos etarios.
En el GTT revisaron el comportamiento de los principales servicios a la ciudadanía, entre ellos el suministro de alimentos, agua, electricidad y el transporte.

Acerca de la situación epidemiológica el doctor Emilio Delgado Iznaga, director provincial de Salud, explicó que este lunes realizaron 4 246 estudios y reportaron 72 positivos. Todos los casos autóctonos y con fuente de infección demostrada.
Permanecen ingresados 1 768 pacientes en la capital, incluyendo los que están en el hogar. De ellos, 27 son niños, entre los cuales hay ocho menores de un año.
Los municipios que aportan el mayor número de casos son: La Habana del Este (7), Boyeros (4), Cotorro, Playa y Marianao (con tres cada uno).
En Unidades de Atención al Grave atienden a 32 personas, de las cuales 30 son de La Habana. Evalúan a 22 como graves y 10 de críticas, de ellas dos inestables.

La provincia no tiene eventos activos y existen 359 controles de foco. Abren en el día 37 y cierran 52. Extienden la fecha de cierre de 24 focos, por tener casos el lunes.
Reportan solo un trabajador de la Salud confirmado, con fuente de infección institucional.
La Inspección Sanitaria Estatal visitó 138 controles de foco y 225 centros vulnerables. Impuso 45 multas, de ellas, 18 por el Decreto Ley 31, sobre incumplimiento de medidas higiénicas y sanitarias.
No hubo fallecidos el lunes a causa de la pandemia en La Habana.
Ver además:
Es importante que se retome lo antes posible la entrega de leche de dieta a enfermos de muchas dolencias que la necesitan y no tienen otra vía para adquirirlas. Aun en los periodos más difíciles en el pasado se han respetado las dietas y en particular la leche.