Con el análisis de la evolución de la pandemia y la marcha del proceso de vacunación en la capital se desarrolló la reunión de este viernes 15 de octubre del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) para el enfrentamiento a la COVID-19 en La Habana.

En la capital cubana se registraron el 14 de octubre un total de 138 nuevos casos confirmados, en un total de muestras analizadas.

Por municipios, el comportamiento fue: Boyeros (18), Diez de Octubre (17), La Habana del Este (13), Arroyo Naranjo y La Lisa (10), Centro Habana, Guanabacoa, Marianao, Plaza de la Revolución y Cerro (9), Playa (8), La Habana Vieja (6), San Miguel Padrón (5), Regla y Cotorro (3).

Foto: Raquel Sierra

La doctora Nilda Roca Menéndez, subdirectora de la Dirección Provincial de Salud, informó acerca de los avances del proceso de vacunación, que ha llegado ya a 2 038 000 personas, para un 95.5 % de la población posible a vacunar.

En el caso de niños y niñas entre 2 y 10 años y adolescentes y jóvenes, entre 11 y 18 años, continua el proceso de la segunda dosis.

El GTT evaluó las acciones para que se beneficien con los inmunógenos cubanos quienes aún no lo han hecho. Al respecto, explicaron sus estrategias y avances las direcciones de Salud de los municipios de Regla, Centro Habana, Diez de Octubre y La Lisa. El primer secretario del Partido en la capital, Luis Antonio Torres Iríbar, y el Gobernador, Reinaldo García Zapata, insistieron en que Diez de Octubre y La Lisa deben reforzar las acciones, por ser los que mayores cifras de personas que aún no han sido vacunadas, entre quienes tienen las condiciones para hacerlo.

Según se reportó, en la capital se lamenta el fallecimiento de tres personas.

A su vez, en la reunión, se informó acerca de un estudio que realiza la Universidad Tecnológica de La Habana José Antonio Echeverría para el escalonamiento de los horarios de entrada a los centros de trabajo, como alternativa ante la disponibilidad de transporte en la capital.

Foto: Raquel Sierra

Ver además:

Reporta La Habana 138 nuevos casos de COVID-19