El favorable ambiente laboral que despliega el pueblo junto a varios organismos y entidades en 62 barrios de la capital, donde desarrollan acciones comunitarias de beneficio social, fue resaltado este jueves 16 de septiembre por Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, en la reunión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) para el enfrentamiento a la COVID-19 en La Habana.

Arroyo Foto: Ricardo Gómez

Comentó que en lugares visitados en las últimas horas, como el Reparto Jesús Menéndez, en el municipio de Boyeros, se pone de manifiesto la unidad para resolver situaciones locales.

Puso el ejemplo de los vínculos entre el Ministerio de Industria y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), para solucionar problemas con el abasto de agua.

El recorrido, en el cual participó también Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político del Partido y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, abarcó los repartos La Güinera y Lumumba, del municipio de Arroyo Naranjo. En este último comprobaron la activa participación de vecinos, que conforman brigadas para intervenir en el proceso de transformación de la comunidad.

En todos estos lugares realizan importantes mejorías en instituciones sociales, viales, viviendas, drenaje, instalaciones culturales y otras áreas.

Arroyo Foto: Joyme Cuan

Al analizar las opiniones del pueblo llegadas al GTT, estas estuvieron relacionadas con indisciplinas con respecto al cumplimiento de las normas de bioseguridad y de distanciamiento público, que aún perjudican avances en el enfrentamiento a la pandemia.

También los capitalinos insisten en la necesidad de seguir chequeando el ingreso domiciliario, calificado por Torres Iríbar como elemento básico en la actual y en futuras etapas de lucha contra la COVID-19.

Además, reconocen la trascendencia del rol del médico y enfermera de la familia en el control de la pandemia en la comunidad, y exigen mayor rigor en el combate a la venta ilícita de medicamentos y en la ofensiva contra los coleros, quienes perjudican que los clientes tengan acceso más equitativo a los renglones en las tiendas y farmacias.

El Primer Secretario del Partido en la ciudad reiteró que esas malas conductas deben rechazarse y aplicar a los violadores sanciones severas, porque actúan de manera inadecuada en medio de serias dificultades económicas del país y cuando se realizan grandes esfuerzos.

En el encuentro del GTT, Yanet Hernández Pérez, vicegobernadora de La Habana, chequeó la distribución de oxígeno medicinal, que marcha de forma favorable, y el comportamiento de servicios básicos, como el suministro de alimentos a la población, agua y electricidad. 

Explicaron que la vacunación al universo infantil de la capital con la vacuna Soberana 02 para pediatría, comenzó este jueves con gran acogida por parte de los niños, sus familiares y alta afluencia a escuelas y puntos certificados.

A la reunión asistió el diputado Félix Martínez Suárez, presidente de la Comisión de Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Sobre la situación epidemiológica, informaron que el miércoles realizaron 12 288 estudios y resultaron positivos 536, de ellos cuatro importados.

La tasa de incidencia disminuye en los últimos 15 días en 26,4 %.

A pesar de los esfuerzos del sistema, reportan en la ciudad cinco fallecidos, cuya evolución fue evaluada en el GTT.

Ver además:

La Habana, mejoras barrio adentro