“Si queremos mantener el trabajo estable en el enfrentamiento a la COVID-19 y cerrar con éxito esta contienda, es esencial cumplir con calidad el ingreso domiciliario”, dijo Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana, al iniciar este martes 14 de septiembre la reunión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) de la capital.
El también integrante del Comité Central comentó que esa modalidad de atención a los pacientes es esencial en la actual etapa.

Como es usual Torres Iríbar dio lectura a opiniones del pueblo sobre indisciplinas e incumplimiento de normas higiénicas y sanitarias por parte de la ciudadanía, sobre choferes que llenan ómnibus en horarios cuando no hay inspectores y la importancia de ser rigurosos con los protocolos por parte de los cubanos y aquellos que nos visiten cuando se abran las fronteras.
La doctora Nilda Roca Menéndez, subdirectora provincial de Salud, explicó que la vacunación infantil marcha de manera favorable y este martes comenzaron ese proceso estudiantes de enseñanzas politécnica, de Escuelas Vocacionales Camilo Cienfuegos y de carreras relacionadas con la Cultura y el Deporte, en un universo que comprende más de 21 900 infantes y adolescentes.
En el encuentro, Reinaldo García Zapata, Gobernador de la ciudad, chequeó el comportamiento de la distribución de oxígeno medicinal a instituciones de Salud, situación que muestra avances, y explicó que dan seguimiento al análisis sobre la necesidad de mejorar la prestación de servicios en tiendas de las cadenas Caribe y CIMEX, lograr mayor exigencia y composición más idónea de los grupos de lucha contra coleros, junto al combate permanente a la venta ilícita de medicamentos.
Al encuentro asistió como invitada Miriam Brito Sarroca, presidenta de la Comisión de atención a los órganos locales de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Acerca de la situación epidemiológica informaron que luego de realizar 10 677 estudios el lunes, detectaron 612 positivos, de ellos ocho importados. Todos los casos con fuente de infección demostrada.
La tasa de incidencia disminuye en los últimos 15 días en 27,2 %. Esa cifra desciende en todos los municipios excepto en el Cerro.
Permanecen ingresados en la capital 10 001 pacientes, de ellos 780 niños, incluidos 110 menores de un año. En el día ingresaron a 169 infantes, 15 menores de un año.
En la provincia hay seis eventos activos y 1 815 focos de transmisión autóctona. Abren el lunes 181 y cierran 213 focos, extienden la fecha de cierre de 284 por tener casos positivos durante la jornada.
Atienden en las Unidades de Atención al Grave a 91 pacientes, de ellos 29 críticos y 62 graves.
Reportan siete fallecidos este lunes, aspecto que el GTT analiza con detalles por la importancia que tiene salvar vidas ante el azote de la COVID-19.
Ver además:
Creo que es necesario se actualice a la población, una vez más de los protocolos referidos a personas en vigilancia y sospechosos fundamentalmente para conocer cuando se hace y cuando no PCR o test de antígenos y todo lo referido al ingreso domiciliario como deben ser atendidas esas personas y su seguimiento alta. Hay muchos criterios en la calle y es necesario saber lo establecido porque en la medida que la Covid se ha ido incrementando se han tomado decisiones necesarias pero que la población debe conocer Gracias
Las prestaciones de servicio en Cimex y TRD cCaribe y los grupos se mejorarán cuando todo lo que se venda en esas tiendas se venda por la libreta y liberado cuando el producto no tenga salida. La teoría que no alcanza es sólo eso y se ha demostrado cuando se cumple con lo establecido. La pasta de dientes se daba cada dos meses y ahora a uno, ejemplo de lo que se puede hacer con todo lo que se vende en esas cadenas sin tener que cerrarlas.
La indisciplina ciudadana es un hecho, pero no es el único hecho. La hospitalización domiciliaria hace perder tiempo valioso en el tratamiento a los pacientes. Mis padres enfermaron de Covid y el seguimiento por parte del médico de familia no pudo ser más deficiente, desinteresado y vergonzoso. Hoy mi madre se encuentra en terapia del Hospital Freyre de Andrades, Sala K, Cama 8, con una evolución muy desfavorable y un pronóstico negativo y ese médico ni ha pasado a preguntar. No echarle la culpa de todo a la disciplina social, la ineficacia de las instituciones de salud es un hecho probado.
si esas rutas van llenas es porque tienen que ir así, me explico para que sean menos los pasajeros deben poner más ómnibus pues es duro pasarte en una parada varias horas y no poder subir sobre todo en horario de la mañana o el de la tarde que se va para el trabajo o se sale de él, sé que no hay combustible, neumáticos, etc, pero los del gobierno deben comprender y entender que es duro, es realmente una situación crítica
Como se explica que en la feria de la Villa Panamericana todas las mesas vendan productos de las tiendas con precios elevadisimos? Un ejemplo: una lata de leche condensada a 200.00, ese producto se vende controlado por la libreta de abastecimiento y la población casi no puede adquirirlo porque se agota rápido. Los trabajadores podremos algún día alcanzarlo ?????