Preocupaciones sobre la elevación del número de niños contagiados con la COVID-19 en los últimos tres días, manifestaron las máximas autoridades de la capital en la reunión de este martes del Grupo Temporal de Trabajo (GTT), en la que orientaron revisar las causas que motivan esos resultados y valorar cuáles son los lugares dónde existe mayor falta de percepción de riesgo.
Al analizar las opiniones del pueblo, Luis Antonio Torres Iríbar, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la ciudad, se refirió a quejas por el incumplimiento de normas de bioseguridad y de distanciamiento en el transporte público.
En el encuentro, Reinaldo García Zapata, Gobernador de La Habana, chequeó las medidas aplicadas en los centros de aislamiento para lograr mejor balance en la alimentación, a partir de recursos disponibles y medidas aplicadas específicamente en la Universidad de las Ciencias Informáticas en cuanto al completamiento de los recursos humanos.
También se evaluó la distribución de oxígeno en las instituciones de salud, para el tratamiento a pacientes que lo necesitan.
En el GTT resaltaron la favorable labor desarrollada por los grupos comunitarios en el control en los barrios de los ingresos domiciliarios.
Sobre la situación epidemiológica informaron que luego de realizar el lunes 10 298 estudios, resultaron 899 positivos. Todos los pacientes son autóctonos y contactos de casos anteriores.
En el día no se confirman casos sin fuente de infección demostrada y tampoco se acumulan en los últimos 15 días.
De los 899 confirmados, se habían vacunado 480, es decir el 53,4 %.
Todos los municipios disminuyen la tasa de incidencia en los últimos 15 días.
Reportan 42 trabajadores de la salud confirmados, cinco con fuente de infección institucional.
La provincia mantiene 14 eventos activos. También existen 2 588 controles de foco. Abren en la jornada 275 y cierran 337. Extienden la fecha de cierre de 438 focos por tener casos positivos en el día.
Permanecen ingresados en La Habana 9 432 pacientes. De ese total, 768 son niños, incluidos 108 menores de un año.
Atienden en las Unidades de Atención al Grave a 119 personas. De ellos, 41 críticos y 68 graves.
A pesar de los esfuerzos del sistema, reportan seis fallecidos el lunes, cuya evolución se analizó en el encuentro.
Ver además:
Si bien disminuyen los casos tambien disminuye la percepción de riesgo Las personas se aglomeran andan con el nasobuco en el cuello No se hace nada para disminuir las colas
HASTA QUE NO SE DISMINUYA LA GRAN MOVILIDAD QUE EXISTE EN LA HABANA SERA MUY DIFICIL TERMINAR EL MES CON UNA TAZA DE INCIDENCIA MENOR A 5.0 GRANDES COLAS EN TODOS LOS LUGARES SIN DISTANCIAMIENTO FISICO,SITUACION CRITICA DEL TRANSPORTE ASI COMO LA YA PLANTEADA ES DECIR LA GRAN MOVILIDAD SON LAS CAUSAS DE TRANSMISION DEL VIRUS EN LA CAPITAL ASI COMO EN TODA CUBA. ELIMINAR LAS CAUSAS DE TRANSMISION AYUDARA A LA VACUNACION PARA DISMINUIR LOS CASOS DIARIOS Y LOS FALLECIDOS QUE SON MAS DE 60 DIARIOS. LA HABANAES MUY COMPLEJA,PERO CUANDO SE QUIERE SE PUEDE,DISMINUIR LA MOVILIDAD ES UNA NECESIDAD.
No hay percepción de riesgo en sentido general y los niños y adolescentes menos todavía..hay que ver en el parque infantil la Normal (a 50 metros de la 4ta unidad de policía del Cerro ) todas las tardes la cantidad de ellos jugando como sí no pasara nada..saludos
en Boyeros implementar la venta de todos los productos de las tiendas por la libreta de abastecimiento, NO VENTA LIBRE!!!! acabar con los coleros y revendedores, es increible el vicio que tienen.
Es muy difícil cuando en la casa hay un positivo y hay niños pequeños preservarlos de la enfermedad. Si por ejemplo el papá empieza con síntomas y se aisla totalmente la mama queda al cuidado del bebé pero no sabes si la mama esta contagiada o no. Aunque la mamá se ponga nasobuco, careta ,etc a ese bebé hay que bañarlo, darle la comida, jugar con él,dormirlo. Si tienes suerte la madre no esta contagiada pero si lo está difícil no le pase lo mismo al niño. Lo cuento desde mi experiencia . El que pueda y tenga condiciones lo mejor que puede hacer es sacar al bebé de la casa.