Las máximas autoridades de La Habana definieron este viernes durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo que la oportunidad en la prevención de los problemas, la resolutividad de los cuadros a todos los niveles, y la unidad de los factores implicados en el enfrentamiento a la COVID-19 será lo que permitirá salvar vidas y controlar la pandemia.
El primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, afirmó que ese es el mejor homenaje que se le puede tributar este 13 de agosto al líder histórico de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz, cuando se cumplen 95 años de su natalicio.
En esos términos se manifestó también el Gobernador de la ciudad, Reinaldo García Zapata, quien trazó una alegoría al expresar que la batalla contra la COVID-19 y por la salud del pueblo tiene un significado similar a la gesta protagonizada por la generación que asaltó el cuartel Moncada, por lo que significa para la defensa de la Revolución y sus principios de justicia social.

Torres Iríbar ejemplificó esos conceptos con el aseguramiento del suministro de oxígeno a los hospitales y a los pacientes ingresados en los domicilios, para lo cual es vital el conocimiento de las necesidades reales y las perspectivas para las próximas jornadas.
En esta, como en otras prioridades, los cuadros tienen que estar en estrecho vínculo con la base para que los problemas no los sorprendan, hay que tratar de prever las dificultades que puedan surgir y tratar de solucionarlas de inmediato siempre que sea posible, afirmó.
En la actualización diaria de este tema el director provincial de Salud, doctor Emilio Delgado Iznaga, afirmó que se realiza un gran esfuerzo para seguir garantizando la cobertura diaria de ese suministro vital para los centros asistenciales y el centenar de pacientes residenciales que lo necesitan.
También se refirió a la disponibilidad de 74 concentradores recién adquiridos que contribuirán a reducir el consumo de balones de oxígeno en los hospitales.
Tanto Iríbar como Zapata insistieron en el control estricto de esos recursos por parte de las entidades responsabilizadas con su producción, distribución y uso, y orientó a la jefatura provincial de la Policía Nacional Revolucionaria estar atenta por si surgen indicios de algún trasiego de esos balones en el mercado ilegal para utilizarlo en labores de soldadura.
Antes de iniciarse el análisis de la situación epidemiológica al cierre del jueves, los principales dirigentes del PCC y el Gobierno de la capital reconocieron el heroico desempeño de los trabajadores de la Salud en los hospitales y en la atención primaria, los cuales han redoblado esfuerzos en las últimas semanas para mantener la actividad del sistema sanitario y salvaguardar la vida de sus compatriotas.
Esos son los continuadores de las ideas de Fidel sobre una medicina accesible para todos, verdaderamente universal, moderna, preventiva, comunitaria, humanista, internacionalista; ese es el mejor homenaje que se le puede ofrecer a la memoria del Comandante en Jefe en estos días difíciles, cuando todos tenemos que ponerle el corazón a Cuba, aseveraron.
Situación epidemiológica
El jueves se realizaron 14 mil 745 estudios con mil 321 positivos, para un 9,0 por ciento de positividad; de ellos 1 319 fueron autóctonos, lo que significó un incremento de 13 casos con respecto a la jornada anterior.
Todos los autóctonos eran contactos de casos confirmados, y el 95, 8 por ciento estaba sintomático al momento de obtenerse el diagnostico; no se acumula caso sin fuente de infección en los últimos 15 días.
Los municipios que presentan la mayor complejidad epidemiológica son Marianao, Centro Habana, Habana Vieja, La Lisa, Cotorro, Boyeros, 10 de Octubre, Guanabacoa, Playa, Habana del Este, Cerro y Arroyo Naranjo.
La provincia mantiene 38 eventos activos, ocho de ellos institucionales, y 3 541controles de focos abiertos.
Permanecen ingresados 10 088 pacientes (incluye ingreso en el hogar), y de ellos 2961 son activos de La Habana, 61 menos que los registrados el miércoles.
De las 2274 altas otorgadas, 1373 fueron pacientes recuperados de la COVID-19.
Se encuentran ingresadas 140 gestantes y 13 puérperas confirmadas, de ellas una paciente estaba en condición crítica y siete graves.
Se atendían en las Unidades de Atención al grave 107 pacientes, de ellos 39 críticos y 68 graves.
Se lamentó el fallecimiento de ocho personas; seis de ellos eran mayores de 60 años.
La doctora Nilda Roca Menéndez subdirectora general de la Dirección Provincial de Salud informó que en el día de ayer se vacunaron en la ciudad 30 786 personas que no se habían incluido en los anteriores esquemas de inmunización por diversos motivos.
Este proceso continuará hasta que se abarque todo el universo pendiente, excepto los alérgicos al Timerosal y los convalecientes de la COVID-19, a los que se les notificará cuando estén creadas las condiciones para suministrarles el inmunógeno.
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761384474)
Muy justo que se reconozca el trabajo de los trabajadores de la salud y sus cuadros ya que llevan mas de un año en una batalla sin descanso donde no solo enfrentan una enfermedad mortal sino el ferreo bloqueo que les impide brindar en ocasiones un servicio de excelencia a sus pacientes. Mientras se siguen incumpliendo con las medidas para evitar la propagación de esta enfermedad ellos están ahí a pie de lucha sin descanso, sin vacaciones, sin poder atender a su familia sin poder en muchísimos casos garantizarles las cosas imprescindibles para su hogar.
Yo veo mucho incumplimiento d las medidas establecidas , no veo q se contiene la enfermedad todo lo contrario por tanto el protocolo vigente está ineficiente, se q hay carencias d pruebas pero creo prudente cuando se detecta un positivo en una vivienda se le haga un PCR o al menos un test d antigeno a los demás miembros del hogar porq pueden haber asintomáticos q sufran complicaciones como neumonías por no conocer q tiene la enfermedad, he leído q tienen la misma carga viral asintomáticos y personas con síntomas, gracias
Pienso que el reconocimiento al personal que está laborando en el combate a la COVID llega en el mejor momento, hay que reconocer que están redoblando esfuerzos, alejados de su familia y propensos a enfermarse en cualquier momento, a pesar de todos los cuidados que pudieran tener. Todos sabemos que hay escasez pero aun así ellos cada día dan lo mejor, con bondad y profesionalidad. Felicidades a todos
Los trabajadores de la salud se merecen el reconocimiento de las organizaciones politicas y el pueblo por su dedicacion en este tiempo Y si las organizaciones responsables cumplieran con todo lo orientado ,nuestros medicos se vieran mas apoyados En las reuniones del gobierno y partido en la capital,se discuten los problemas que existen y se hablan de medidas a tomar,medidas que en la practica sino hay fiscalizacion no se cumplen ni apoyan los.mismos que deben hacerlas cumplir por estar.organizando las colas y que en algunos casos miran hacia otro lado cuando se les reclama. He visto en Playa como en 21 y 70 en 19 y 68 a las personas de la 3 era edad ,le han negado su derecho a comprar como vulnerable porque a las 10 am ya han comprado 30 personas vulnerables y si es que hay un limite por favor diganlo en sus reuniones ,el limite siempre fue que habia que comprar antes de las 12.00 del dia. Asi como tambien cuando ha llegado mercancia la han despachado al otro dia y han descargado un camion y no alcanza la mitad de la cola Mi sugerencia es que hay que visitar mas los barrios y oir a las personas. Las reuniones trazan medidad pero en la practica en los comercios hacen lo que quieren desde los organizadores de las colas,hasta los empleados