Con la presencia de Luis Antonio Torres Iríbar, primer secretario del Partido en La Habana y de Reinaldo Garcia Zapata, gobernador de la capital dio inicio el Grupo Temporal de Trabajo, que entre otros temas analizó el del consumo de oxígeno.
Al respecto Torres Iríbar hizo hincapié en que es necesario tener un control riguroso del consumo de oxígeno. El primer secretario del Partido en la capital fue enfático al decir que no se puede permitir, por ningún motivo, el derroche de oxígeno, ni permitirse desvío alguno, pues lo principal es garantizar su existencia en los centros asistenciales médicos. Refirió que hay que administrarlo bien y no permitir derroches de ningún tipo.
Igualmente comentó las opiniones de la población en temas sensibles como el referido a los medicamentos.
Otros temas señalados por la población fueron los referentes a las pesquisas sanitarias, la necesidad de fortalecer el control en la base, así como opiniones acerca del reinicio del curso escolar en el mes de septiembre.
Iribar comentó que lo importante es encontrar soluciones a los problemas.
Emilio Delgado Izanaga, director de salud en La Habana, explicó acerca de las medidas aplicadas para el abasto de oxígeno a los hospitales de la ciudad. Refirió que se están creando alternativas para garantizarlo. Reinaldo García Zapata dijo que cada botellón de oxígeno con que se cuente en estos momentos es fundamental.
Se dio a conocer que se han tomado todas las medidas para poder vacunar, en los próximos días, a las personas que aún no cuentan con la vacuna. Igualmente se aclaró que a las personas de alto riesgo y las de bajo riesgo no vacunadas se les realiza test de antígenos mientras a las de bajo riesgo vacunados se les realiza una prueba por biosensor.
Se explicó que ayer salieron 1 471 casos, de ellos 1 467 autóctonos, y cuatro importados. Se reportaron 7 fallecidos y los municipios con mayor incidencia son Boyeros, Arroyo Naranjo, La Habana del Este y La Lisa y en la ciudad existen 38 eventos activos, de ellos 9 institucionales y 29 comunitarios.
Respecto al pan liberado ayer se produjeron 82.7 toneladas, además se produce yogurt, helado y miragurt. Se han entregado más de 228 mil módulos. Existen 21 casos de venta ilegal de medicamentos con 24 implicados. Igualmente se dio a conocer que en el Cerro se detectó la venta de PCR y test de antígenos para la salida al exterior, algo que Iríbar calificó de penoso y llamó a aplicar todo el peso de la ley.
Vea también:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763703514)
MI PREGUNTA ES Y QUISIERA UNA RESPUESTA ,TENGO NECROSIS EN LA CABEZA DEL FEMUR Y MI TRATAMIENTO CONSISTE EN 60 SESIONES DE OXIGENACION HIPERVARICA CON INTERVALO DE TRES MESES PARA MI CURACION ME TOCABA EL 21 DE JUNIO LA SEGUNDA ETAPA Y SEGUN LA PLANTA ESTABA PARADA POR FAVOR DE ESTO DEPENDE EN GRAN PARTE MI RECUPERACION Y QUISIERA SI ES POSIBLE QUE ALGUN FUNCIONARIO CON RESPETO ME CONTESTARA HASTA CUANDO DEBO ESPERAR
Y dónde están los concentradores de oxigeno de los que se hablaron por la televisión para que todos los botellones estén en los hospitales y estos concentradores estén en los enfermos que necesiten oxígeno permanente en sus hogares, espero se den cuenta antes de que mueran más pacientes por insuficiencias respiratorias gracias espero reflexionen a tiempo para evitar mas desgracias
Si tengo una sobrina encamada como le van a quitar ese oxigeno que tanto necesita aclare y surta un poguito mas a ese deposito llevo 5 dia sin oxigeno y no lo e podido sacar gracias
Por favor aclare esa duda del oxigeno al encamado en domicilio por años