Un reconocimiento por la respuesta digna, responsable y patriótica en la gran batalla que dio el pueblo para salvar la Revolución ante el intento de destruirla, transmitió Luis Antonio Torres Iríbar, miembro del Comité Central y Primer Secretario del Partido en La Habana.
En la reunión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) de este lunes, exaltó el apoyo en las horas decisivas del domingo, de la gran mayoría de los habaneros, incluidos trabajadores, jóvenes, funcionarios e integrantes del Ministerio del Interior y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, como réplica a quienes intentaron infructuosamente subvertir el proceso.
Precisó que este domingo la gente respondió de una manera extraordinaria, viril, combativa.
Agregó que los enemigos seguirán presionando para tratar de conseguir sus objetivos y solo necesitan pretextos; unos los van a elaborar y para otros, utilizarán situaciones, por lo cual el trabajo en esta etapa debe seguir siendo intenso.
Iríbar resaltó la excelente intervención ante los medios de comunicación de los máximos dirigentes cubanos en la mañana de este lunes, donde se puso de manifiesto el espíritu y esfuerzo que ha hecho en la actual etapa la Revolución, el Partido, el Gobierno y sus instituciones, a pesar del injusto y cruel bloqueo de Estados Unidos.
Explicó que en la comparecencia, dieron elementos suficientes para que la ciudadanía conozca cómo se trabaja y lucha, pese a la brutal y abierta campaña por intentar denigrar la obra.
Reinaldo García Zapata, Gobernador de la ciudad, convocó a prestar atención especial al suministro de alimentos en los mercados agropecuarios, lugares que deben recibir el chequeo diario de los directivos para controlar que haya abastecimiento.
También instó a la gastronomía a garantizar comida para llevar en restaurantes y centros donde sea posible.
El Gobernador pasó revista al aumento de capacidades de aislamiento de pacientes sospechosos con la Covid 19, y de manera especial a los infantes, aspecto en el que se disponen de lugares suficientes para enfrentar los actuales niveles de contagios. Además, con el apoyo de varios organismos, buscan soluciones a la disponibilidad de camas y útiles imprescindibles.
García Zapata comentó que es importante agilizar esa labor de crear nuevas capacidades, para que desde que sea detectado un sospechoso, pueda ser ingresado, de acuerdo con el protocolo.
Sobre el proceso de intervención sanitaria, informaron que este domingo culminaron Arroyo Naranjo y Cotorro con la tercera dosis de vacunación, por lo que suman siete municipios con iguales resultados, lo cual significa que casi el 50 por ciento de la población habanera culminó con ese paso. Además, este martes comienzan La Habana Vieja y Centro Habana también con la tercera dosis, para lo cual están creadas todas las condiciones.
En controles realizados al transporte, detectaron 65 violaciones, principalmente por exceso de pasaje, ante lo cual tomaron medidas administrativas con los responsables.
Situación epidemiológica
El Doctor Emilio Delgado Iznaga, Director Provincial de Salud, informó que luego de realizar el domingo 9 mil 828 estudios, resultaron positivos a la pandemia 670 casos. De ellos sólo uno importado.
La tasa de incidencia aumenta en los últimos 15 días y los municipios con mayor complejidad son 10 de Octubre, Cotorro, Guanabacoa, La Lisa, Playa, La Habana del Este, Cerro, Marianao, Arroyo Naranjo y Boyeros.
En la provincia hay 70 eventos activos.
Además existen 2 mil 161 controles y foco. En el día cierran 59 y extienden la fecha de clausura de 264 por tener casos positivos en la jornada.
En general, permanecen ingresados debido a la enfermedad 6 mil 862 pacientes, de ellos 684 son niños, incluidos 77 menores de un año.
En Unidades de Atención al Grave permanecen 85 pacientes. De ellos 49 graves y 36 reportados de críticos.
A pesar de los esfuerzos del sistema, el domingo hubo cinco fallecidos, cuya evolución debatieron en el encuentro.
MUCHA MOVILIDAD EN LA HABANA ENTRE MUNICIPIOS.HASTA QUE NO SE LOGRE DICHA DISMINUCION SERA MUY DIFICIL BAJAR LA INCIDENCIA EN LA HABANA. EN JUNIO NO SE PUDO BAJAR DE LOS 300 CASOS Y SE TOMARON MUCHAS MEDIDAS QUE FUERON EFECTIVAS EN SENTIDO GENERAL,PERO NO OBSTANTE NO SE LOGRO BAJAR DE 300 REPITO. ALGO FALTO Y SEGUN MI OPINION FUE EL NO HABER TOMADO MEDIDAS DE DISMINUCION DE MOVILIDAD. EL VIRUS VIAJA DE UN MUNICIPIO A OTRO EN LAS COLAS,EN EL TRASNPORTE CADA DIA MAS LLENO,ETC.