"Esto no se acaba hasta que seamos más conscientes y disciplinados", dijo una muchacha que iba a cuidar a sus padres y nos vio trabajando en las calles Fomento y Arango, del municipio capitalino de Diez de Octubre.

Comenta la joven que cerca de su casa niños y jóvenes juegan en la vía pública hasta la noche y casi nunca usan correctamente el nasobuco, pero cuando ven a los agentes del orden se esconden. Los padres no les cuidan como deben.

Realmente, en varios lugares observamos personas fumando en la calle, ingiriendo alimentos o conversando, con el tapabocas usado de "babero".

Foto: Ricardo Gómez

En las esquinas de la calle Municipio y Villa Nueva un basurero enorme rodeaba a un contenedor roto. Comentan los residentes en el lugar que es insuficiente un solo recipiente para la inmensa cantidad de desechos que se generan, aunque con frecuencia acuden a limpiar trabajadores de la Empresa de Comunales.

Foto: Ricardo Gómez

Sin embargo, en la intercepción de Villa Nueva y Rodríguez, el vertedero era mayor y sin contenedor alguno.

El vertedero de Villa Nueva entre las calles Rodríguez y Municipio tiene dos empresas estatales colindantes. Foto: Ricardo Gómez

Lo que más nos llamó la atención es que dos entidades estan situadas allí: el almacén central de Caracol y la Empresa de Mantenimiento y Reparaciones de Máquinas, Herramientas y Equipos. Ambas también son responsables de cuidar la higiene de su entorno.

Foto: Ricardo Gómez
Basurero en la esquina de Villa Nueva y Municipio, Diez de Octubre. Foto: Ricardo Gómez

Las colas no mostraban distanciamiento físico en el piso de venta Toyo, de Luyanó y Diez de Octubre, ni en el punto de expendio de pan, de Estrada Palma y Diez de Octubre, como tampoco en la tienda Tecnopremier, ubicada al frente.

Cola sin debido distanciamiento en Luyanó y Diez de Octubre. Foto: Ricardo Gómez

Igual situación de aglomeraciones sin el cumplimiento de medidas de distanciamiento social exhibía la panadería número 229 de Lawton, en calle 16 y Pocito, donde los clientes reclamaron mayor presencia de organizadores de colas, para evitar indisciplinas y luchar contra los revendedores. 

Cola sin el debido distanciamiento en panadería de Lawton, en calle 16 y Pocitos. Foto: Ricardo Gómez
Es reiterada la falta de distanciamiento en varias tiendas de la Calzada de Diez de Octubre. Foto: Ricardo Gómez

En el Sistema de Atención a la Familia (SAF) La Barca, de la intercepción de Milagro y Buena Ventura, hay buena opinión sobre la atención a abuelos, calidad de los alimentos e higiene, aunque Juan José  Rodríguez Rosell, quien es dependiente y transportador, además de la mensajera Reina Peña Muñoz, se quejaron de la existencia de un basurero muy cerca, que genera moscas y vectores

El municipio de Diez de Octubre, el de mayor densidad poblacional de La Habana, presenta ahora una compleja situación epidemiológica ante la pandemia, pero la solución está en elevar la percepción de peligro, la disciplina y comprender que la solución para cortar la transmisión de la COVID-19 está en nosotros mismos.

Foto: Ricardo Gómez

Ver además: