El primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en La Habana, Luis Antonio Torres Iríbar, insistió este lunes en la importancia de cumplir con las medidas sanitarias en los hogares para evitar el contagio de los menores de edad con el coronavirus.
La indicación se produjo durante la reunión del Grupo Temporal de Trabajo (GTT) para el enfrentamiento a la COVID-19 en la capital, en la que se dio a conocer que se encuentran ingresados en los hospitales de la ciudad 519 infantes confirmados con esa enfermedad, aunque todos no son residentes en la urbe.
El dirigente partidista orientó al sistema de Salud y a los medios masivos de comunicación intensificar la campaña de prevención para elevar la percepción de riesgo, reiterando que los menores no pueden ser intervenidos en esta campaña de inmunización, por lo que se mantienen como un grupo muy vulnerable.
"Los padres y tutores de esos infantes y adolescentes tienen que hacerse responsables de su salud, por lo que deben extremar los cuidados para evitar los contagios intradomiciliarios y no permitir que realicen actividades en la vía pública", exigió.
Actualización epidemiológica

El doctor Emilio Delgado Iznaga, director provincial de Salud, informó que al cierre del domingo se confirmaron 384 positivos, tras analizarse 6 812 muestras.
Los 340 casos autóctonos eran contactos de confirmados, y el 44, 8 % se encontraba asintomático en el momento del diagnóstico.
El promedio diario de positivos en el mes de junio es de 391, inferior a los 603 que se registraron en mayo.
Los municipios con mayor complejidad epidemiológica son Playa, La Habana del Este, Guanabacoa (Sta. María del Rosario), Diez de Octubre, Cerro, Marianao, La Lisa, Arroyo Naranjo y Boyeros.
Se mantienen ingresados 1250 casos activos, de ellos 1153 residen en La Habana, 98 menos que los reportados al cierre del sábado.
Se recuperaron 405 enfermos de COVID-19 y se lamentó el fallecimiento de cuatro pacientes que residían en los municipios San Miguel del Padron (2), Guanabacoa y Diez de octubre.
La doctora Yadira Olivera Nodarse, directora del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología, expuso la caracterización de los territorios con mayor propagación del virus y las acciones que se acometen para revertir el índice de contagios
La facultativa afirmó que en estos momentos se encuentran abiertos en la capital 38 eventos, de ellos ocho son institucionales, y la mayor incidencia se localiza en Diez de octubre (7) , Arroyo Naranjo (6), y La Lisa y Boyeros con cuatro cada uno.
El domingo se cerraron 113 controles de foco, se abrieron 120, y permanecen activos 1109.
A continuación, la doctora Nilda Roca Menéndez, subdirectora general de la Dirección Provincial de Salud, actualizó al GTT sobre la marcha de la intervención sanitaria con la vacuna Abdala y afirmó que se desarrolla según lo previsto en el cronograma.
Ver además:
Entonces todo está bien en la Habana ya...
He preguntado en todos los lugares que me ha sido posible y no he recibido respuesta, quizás Duran pueda: ¿Cuándo podremos vacunarnos los alérgicos al timerosal?, somos muchos adultos vulnerables que estamos esperando una vacuna que en la mesa redonda dijeron que se estaba fabricando.
Es inadecuado la cantidad de niños en las calles. Empleando el transporte público. En colas de bodegas. En el Reparto Camilo Cienfuegos de la Habana del Este. No hay control de niños y jóvenes. Tenemos que elevar la vigilancia.
Yo diria que nada bien.Solo de poner un pie en la calle y exigir tus derechos te puedes ganar una bronca o una mirada cruzada o un eres un atravesado,de que planeta eres. Total incumplimiento de normas de higiene. Precios abusivos en muchos lugares Palmares y particulares Hoy casi vomito cuando entre' a la bodega a intentar comprar lo que me queda de junio.Me espante' y no se cuando pueda volver antes del 30.Miles de moscas posadas en los sacos de la canasta basica.. Local inundado por agua de lluvia de ayer. Hoy me imagino que fue peor y deben haberse mojado muchos productos. Total ausencia de alumbrado. En fin.el apocalipsis now. Direccion:calle 42.entre 1era y 1eraA.La Copa.Miramar.Playa.La Habana. 100 pesos:Pan con lechon .3era y 48. Un panero ambulante me queria vender en 35 pesos una bolsita de 8 panecitos.Cuando le riposte'me lo dejaba en 30.Tampoco se lo compre'.
No todo es malo. Observo que estan reconstruyendo la fuente en el edificio La Copa.calle 42 y 1eraA.Miramar. Pero no hay ningun cartel que anuncie fecha de terminacion,inversionistas,brigada que labora en esos trabajos,dinero que se destino' a esta obra,etc.El pueblo tiene derecho a saberlo todo,todito todo