Abdala, candidato vacunal cubano, desarrollado por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, que ha probado un 92,28 % de eficacia, de nuevo toca las puertas de los habitantes de Aldabó. Lo hace por tercera ocasión en poco más de un mes, y ahora pretende despedirse luego de dejarnos totalmente inmunizados contra un enemigo pequeño e invisible, pero peligroso y tenaz, que además ha apostado a las brechas que nosotros mismos queramos dejar para entrar a nuestros cuerpos y ahí, en ventaja, minarnos por dentro.
En cuatro o cinco días, Abdala habrá “bendecido” a todos los vecinos del barrio, que en el caso del consultorio No. 7, donde también serán intervenidos los del No. 8, hablamos de un universo superior a las 3 000 personas.
Volví a ser testigo de la profesionalidad de la Licenciada María, diligente enfermera devenida alma del vacunatorio montado en el lugar. No para. Vacuna, aprovecha los intermedios y se mueve de un lado a otro, controla, exige, vela par que nadie se quede sin el correspondiente chequeo de la presión o se vaya a retirar antes de la hora establecida.
Esta vez mi aspiración de volver a clasificar entre los diez primeros se vino a tierra. Alrededor de 30 personas se me adelantaron, ancianos en su mayoría, incluida la nonagenaria, quien en la primera ronda fue la primera. A las ocho en punto arrancaron los pinchazos, y poco después de las nueve mi madre y yo, ya estábamos de vuelta en el edifico, y tomábamos sendas tazas de aromático café, colado por la Nenita, una vecina que adora a mi vieja como si fuera la propia.
Como a todo el mundo, María nos despidió también con la certeza de lo que parecía imposible convertido en realidad: “A la vuelta de 40 días están totalmente inmunizados”; también hacía una advertencia: “Pero no pueden dejar de cuidarse y tomar providencias”.
Vea también:
Incrementar vigilancia epidemiológica ante agresividad de cepas de la COVID-19

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762243378)
He preguntado en todos los lugares que me ha sido posible y no he recibido respuesta, quizás Duran pueda: ¿Cuándo podremos vacunarnos los alérgicos al timerosal?, somos muchos adultos vulnerables que estamos esperando una vacuna que en la mesa redonda dijeron que se estaba fabricando.