La cepa Delta de la COVID-19 que hoy va predominando en muchos países y se abre espacio en La Habana, es 64 % más infecciosa que la conocida Alfa y aumenta la posibilidad de que quien contraiga el virus sea hospitalizado, dijo el doctor Emilio Delgado Iznaga, director provincial de Salud ante el Grupo Temporal de Trabajo (GTT) de la ciudad.
Por tal motivo, orientó incrementar la vigilancia epidemiológica, atender bien los controles de foco activos y realizar eficientemente la intervención sanitaria.
Luis Antonio Torres Iríbar, miembro del Comité Central y primer secretario del Partido en la capital y el Gobernador, Reinaldo García Zapata, demandaron redoblar las medidas e ingresar a todos los sospechosos para realizarles el PCR.
De manera detallada llamaron la atención y pidieron explicaciones a autoridades de los municipios de Playa, La Habana del Este, Guanabacoa, Diez de Octubre, Marianao y La Lisa, que aumentan la cantidad de casos positivos en comparación con semanas anteriores.
También criticaron a los territorios de Regla y Centro Habana, que incumplieron con el porcentaje previsto de pesquisas en la comunidad, aunque hubo afectaciones por lluvias.
Torres Iríbar, dijo que el Partido debe velar porque se hagan bien las cosas en cada territorio y exigir con el rigor necesario.
Recordó el refrán de que es mejor prevenir que tener que lamentar. En tal sentido instó a trabajar con mayor rigor y control en la actual etapa, sin admitir irresponsabilidades.
Por eso llamó a tener una actitud resolutiva, de fiscalización, unidad, para continuar haciendo el bien.
Autoridades de Transporte informaron que establecerán una programación de salida de trenes para garantizar el regreso a sus lugares de origen, a personas de otras provincias, a partir del martes 29 de junio, previa coordinación con los Gobiernos municipales.

Situación epidemiológica:
El jueves realizaron 6 822 estudios y resultaron positivos 391, para un 5,7 %. Están incluidos 11 casos importados.
En general, acumulan dos pacientes sin fuente de infección demostrada en las dos semanas precedentes, los cuales pertenecen al municipio de Boyeros.
La tasa de incidencia disminuye en los últimos 15 días, pero los municipios de Playa, La Habana del Este, Cerro y Cotorro incrementan ese indicador.
Reportan 14 trabajadores de Salud confirmados, todos con fuente de infección fuera de las instituciones.
La provincia mantiene 39 eventos activos y 1 038 controles de foco. De ellos, abren 156 en la jornada y cierran 135.
Atienden en Unidades de Atención al grave a 80 pacientes. De ellos, 63 evaluados de graves y 17 críticos.
A pesar de los esfuerzos del sistema sanitario, hubo tres fallecidos el jueves.
Ver además:
Me preocupa demasiado la indisciplina en la capital .Playa anda mal en cuanto a ese aspecto y ya hay una nueva cepa y las personas idem .Y en Santa Fe ni hablar
Dónde venderán los pasajes.
en el paseo del prado TODOS LOS DIAS se reunen jovenes con patinetas y no pasa nada. las colas siguen igual. vivo en calle morro y hace MESES no se lo que es una pesquisa. en mi cuadra han existido casos de covid y no se ha hecho pesquisa. no se si se lee o no esto por parte de las autoridades y del gobierno, ojala pudiera saberlo
Se sabe que han habido afectaciones por las lluvias pero creo que no se esta realizando una pesquisa a conciena de como esta el País en este momento atravesando por esta PANDEMIA que ya llevamos 1 y 3 meses por favor. Exijan responsabilidad en esta tarea tenemos muchos Niños y sobre todo con edades Pediátrica.
Realmente no sé q ha pasado en Playa q era un municipio q se comportaba bastante bien pero desde hace unas semanas ha incrementado el número de casos significativamente y coincido con comentarios anteriores en q no se ven las autoridades encargadas de exigir la disciplina Ojo no echemos a perder el esfuerzo y la valía de la vacunación