Ante la urgencia de reducir al mínimo la cadena de transmisión, Matanzas —con un notable crecimiento en el número de casos de COVID-19 en las últimas jornadas— amplía con celeridad las capacidades y los centros de aislamiento para disponer en cada municipio de suficientes camas de ingreso para todos los contactos de los contactos de personas positivas.
La información la dio a conocer el gobernador de la provincia, Mario Sabines Lorenzo, en respuesta a la preocupación del Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, con respecto a la situación en la ciudad de Matanzas, donde la medida aún demoraba y está la situación más compleja.
Se están abriendo todas las capacidades que se necesitan, sabemos que eso es lo que facilitará darle un cierre a la transmisión, aseveró Sabines Lorenzo en una jornada donde los partes dieron cuenta de que el jueves la provincia tuvo 153 casos, 40 más que en el día anterior.
El comportamiento de la COVID-19 en Matanzas fue analizado en la reunión de este viernes del Grupo temporal de trabajo para la prevención y control de la epidemia, que fue encabezada por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Segundo Secretario del Comité Central del Partido, José Ramón Machado Ventura.
El gobernador yumurino informó sobre las acciones para reforzar el distanciamiento social, el orden en las colas y el cumplimiento del resto de las medidas higiénico-sanitarias, pues el incremento de la percepción de riesgo y la conducta responsable de las personas es vital.
En Mayabeque, su gobernadora, Tamara Valido Benítez, explicó que entre las prioridades de la provincia continúa asegurándose la calidad de las pesquisas, la organización en los centros de aislamiento y el trabajo en las áreas bajo restricción.
Comentó como nota positiva que el jueves el territorio tuvo 91 casos activos, la menor cifra en los últimos diez días, una tendencia, consideró, que deberá continuar bajando en las próximas jornadas.
Pese al discreto optimismo de la autoridad mayabequense, el primer ministro Marrero Cruz solicitó información sobre los problemas reportados en el municipio de San Nicolás, donde una comisión del Ministerio de Salud Pública detectó más de un problema técnico en el policlínico de la localidad.
En la reunión del Grupo temporal de trabajo del Gobierno de este viernes también explicaron la situación de sus provincias las gobernadoras y gobernadores de Pinar del Río, La Habana, Sancti Spíritus, Granma y Santiago de Cuba.
Participaron en el encuentro, además, el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández, y los vice primeros ministros Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, Roberto Morales Ojeda, Inés María Chapman Waugh, Ricardo Cabrisas Ruiz, y Alejandro Gil Fernández, además de varias ministras y ministros.
(Tomado del sitio web de la Presidencia)
Otras informaciones:
Me parece que la situación con la pandemia, sobre todo en La Habana, se esta haciendo insostenible, si no lo es ya. Admiro mucho al Dr. Duran, pero creo que debe de alguna manera "dejar los paños tibios" y hablarle fuerte al pueblo que lo escucha (aunque desgraciadamente, los que lo escuchamos somos precisamente los mas disciplinados, estoy segura de que los indisciplinados no lo oyen). Es preferible ponerse rojo una vez que rosado cien veces. Duran nos asegura todos los dias que estamos seguros de que vamos a superar esta situación, pero haciendo las mismas cosas no podemos esperar resultados diferentes. Hasta que no se endurezcan las restricciones con la población novamos a salir de esto. Es un momento complejo, la direccion del pais esta enfrascada en esta lucha enfrentándose al cruel bloqueo yanqui, preparandoe Congrso del PCC etc, pero mi criterio es que hay que acabar de tomar las medidas hace dias anunciadas y aun no publicadas, todo el pueblo las esta esperando, dese el miercoles se sigue la Mesa Redonda como nunca antes, y nada... ¿Habra que esperar llegar a los dos mil casos diarios y 20 fallecidos para ello? ¿Aguantaré a que me toque la vacuna cn mi edad, mis enfermedades de base y teniendo que salir a hacer esas colas terribles para poder comer, pues somos mi esposo y yo solos, ambos vieos y enfermos? !A veces pierdo la esperanza!