Según se conoció en la reunión de este viernes 26 de marzo del Consejo de Defensa Provincial (CDP) en La Habana, el universo a vacunar con Soberana 02, en la Fase III del ensayo clínico, es de 44 010 personas, cifra a la que se espera llegar antes del 1ro de abril del presente año, aunque la segunda dosis del candidato vacunal corresponda a principios del próximo mes.
Para tal misión se han creado desde hace tiempo en la capital sitios clínicos y vacunatorios, y, al cierre de la pasada jornada, Soberana 02 había sido aplicada ya a una cifra signicativa de sujetos, entre los cuales se encuentran personas menores de 65 años con y sin comorbilidades, y ciudadanos entre los 65 y 80 años.
El estudio de intervención en los grupos de riesgo, a su vez, no se ha dejado de la mano y el ensayo con el candidato vacunal Abdala comenzará en la provincia cuando el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED) lo apruebe.
De manera general, todos los municipios citadinos han tenido un buen desarrollo en la actual fase de ensayo con Soberana 02, se labora para certificar otros espacios para la futura vacunación y el personal de Salud (los consultorios médicos de la familia, policlínicos, hospitales y científicos) apoya de cerca las acciones.

Situación epidemiológica
En la capital, la tasa de incidencia es de 300,5 por 100 000 habitantes e incrementa en los últimos 15 días en 542 casos.
Se procesaron ayer 8 084 muestras, resultando positivas a la COVID-19 514; todos los confirmados son autóctonos, 513 eran contactos de casos positivos y un caso del municipio de Playa se encuentra sin fuente de infección. De ellos 21 estaban relacionados con eventos.

En el momento del diagnóstico, 286 casos se encontraban ingresados como sospechosos y 228 como contactos (157 ingresados en el hogar como contactos y 71 en centros de aislamientos).
Pese a todos los esfuerzos se reportan tres fallecidos y se acumulan 1 269 controles de foco, de los cuales se abren en el día 183 y se cierran 168. El mayor número de focos está en Diez de Octubre, Boyeros, La Habana Vieja, Arroyo Naranjo, Marianao, Centro Habana y La Habana del Este.
Luis Antonio Torres Iríbar y Reinaldo García Zapata, presidente y vicepresidente del CDP, respectivamente, hicieron énfasis en la realización de las pesquisas y en la búsqueda exhaustiva de los contactos de casos confirmados y sospechosos para cortar la transmisión de la pandemia. “Hay que hacer las cosas bien pues la batalla es por la vida”, destacó Torres Iríbar, también primer secretario del Partido en La Habana.
Asimismo, se recordó que las direcciones de Salud y de Higiene y Epidemiología son responsables del cumplimiento de los protocolos establecidos para casos sospechosos, confirmados y contactos.
En tal sentido existen medidas de estricto cumplimiento en cada municipio, como orientar la búsqueda de casos sintomáticos hacia zonas estratificadas con mayor riesgo y su evaluación correcta; determinar el número de contactos por casos, mediante la investigación epidemiológica, que permita el aislamiento y tratamiento oportuno del 100 % de los mismos; la visita por la Inspección Sanitaria Estatal (ISE) al 100% de las viviendas y centros laborales con casos sospechosos y confirmados; y la desinfección de las viviendas y centros laborales con casos sospechosos y confirmados, como está establecido en la provincia.
Cumplir con la evaluación de cada contacto para el ingreso en centro de aislamiento o en el hogar, y con el protocolo de ingreso en el hogar y tratamiento oportuno con Nasalferón, de cada contacto intra y extradomiciliario, es una prioridad; así como la realización del PCR del 5to día, con todas la medidas de bioseguridad, a todo contacto ingresado en el hogar y la entrega de su resultado.
En otro orden de temas estuvo la evaluación de la situación higiénica en la ciudad y se orientó mejorar con urgencia la labor de Comunales en los municipios de Cerro y Plaza de la Revolución.
Otras informaciones:
Gracias por tan valiosa información, Nayaren Rodríguez Socarrás
Hoy nos hemos sentido personas muy dichosas. Mi esposo y yo participamos del ensayo vacunal fase 3 de Soberana 02. Asistimos a un servicio médico de un país de primer mundo. Oficio, responsabilidad, rigor, organización, educación en el trato, limpieza y orden total. Trato de excelencia, dedicación y cuidados nos acompañaron todo el tiempo, lo cual nos hizo sentir muy seguros a poner nuestro humilde brazo en este maravilloso ensayo clínico. Gracias a todos los que hicieron posible que llegara este momento y, muy en especial a los trabajadores de la salud del vacunatorio del Policlínico Moncada, ubicado en el Centro Antidiabético, municipio Plaza de la Revolución. Han hecho historia junto a todos los científicos. Gracias por todo, es un honor haber puesto nuestro brazo ante tanta dedicación.
Bravoooooo.orgullo cubano
Mi esposo y yo fuimos parte del ensayo clínico en fase III del candidato vacunal Soberana 02. Al vacunatorio del Centro Antidiabético, No asistimos como a una tarea, fue todo un honor llegar hasta allí, convocados a través de nuestra Dra. del Consultorio del Médico de Familia No.3 del Policlínico Moncada del municipio Plaza de la Revolución. Muy temprano en la mañana llegamos al Centro y, desde el cordial saludo de los Buenos días, de médicos, estudiantes de medicina, enfermeras y todo el personal de apoyo allí presente No hubo margen a pensar que habría algún inconveniente. Estaba todo pensado, ordenado y cuidadosamente diseñado para que fuera todo un éxito. No sobraba nadie, todos estaban donde era necesario y cumplían con su deber. Vimos llegar nuestras vacunas con total cumplimiento de las normas de bioseguridad. La asistencia al paciente fue inconmensurable, dieron riendas sueltas de la total profesionalidad con que nuestro sistema de salud protege a la personas. Rigor, organización, responsabilidad, asistencia profesional de primer nivel, trato esmerado y seguro, de acompañamiento total al paciente, limpieza, control higiénico, esmerada educación, un trato cuidadoso e individual con cada uno de los pacientes, que No éramos pocos, lo cual nos hizo sentir muy seguros y confiados en todo momento. Ha sido todo un honor poder haber participado, modestamente, en esta gigantesca obra con tan relumbrante desempeño de los especialistas que hicieron posible tan buen ejercicio. Gracias a todos por esta brillante e inolvidable experiencia y también, a los artífices del gran logro que son nuestros candidatos vacúnales. Pacientes: Héctor Martínez Medina Aurora Maspoch Rodríguez
Mi esposo y yo fuimos parte del ensayo clínico en fase III del candidato vacunal Soberana 02. Al vacunatorio del Centro Antidiabético, No asistimos como a una tarea, fue todo un honor llegar hasta allí, convocados a través de nuestra Dra. del Consultorio del Médico de Familia No.3 del Policlínico Moncada del municipio Plaza de la Revolución. Muy temprano en la mañana llegamos al Centro y, desde el cordial saludo de los Buenos días, de médicos, estudiantes de medicina, enfermeras y todo el personal de apoyo allí presente No hubo margen a pensar que habría algún inconveniente. Estaba todo pensado, ordenado y cuidadosamente diseñado para que fuera todo un éxito. No sobraba nadie, todos estaban donde era necesario y cumplían con su deber. Vimos llegar nuestras vacunas con total cumplimiento de las normas de bioseguridad. La asistencia al paciente fue inconmensurable, dieron riendas sueltas de la total profesionalidad con que nuestro sistema de salud protege a la personas. Rigor, organización, responsabilidad, asistencia profesional de primer nivel, trato esmerado y seguro, de acompañamiento total al paciente, limpieza, control higiénico, esmerada educación, un trato cuidadoso e individual con cada uno de los pacientes, que No éramos pocos, lo cual nos hizo sentir muy seguros y confiados en todo momento. Ha sido todo un honor poder haber participado, modestamente, en esta gigantesca obra con tan relumbrante desempeño de los especialistas que hicieron posible tan buen ejercicio. Gracias a todos por esta brillante e inolvidable experiencia y también, a los artífices del gran logro que son nuestros candidatos vacúnales. Pacientes: Héctor Martínez Medina Aurora Maspoch Rodríguez