Cuba inmunizará a toda su población frente a la COVID-19 durante este año 2021, a partir de la probada eficacia de sus candidatos vacunales Soberana 02 y Abdala, el primero en fase III de ensayo clínico y el segundo a comenzar en los próximos días.
Así lo destacó hoy en su perfil oficial en Twitter el Grupo Empresarial de las Industrias Biotecnológica y Farmacéutica de Cuba, BioCubaFarma, y explicó que esa tercera fase constituye un paso importante para valorar la seguridad de los candidatos anti-COVID-19.
"#Cuba inmunizará a toda su población en el 2021. El inicio del EC Fase III de #Soberana02 y próximamente el de #Abdala, constituyen etapas esenciales para evaluar su eficacia y seguir evaluando seguridad. Esta fase es un importante paso en el camino a la inmunización. #CubaViva", tuiteó BioCubaFarma.
A un año hoy de la detección de los primeros casos positivos por SARS-CoV-2 en Cuba, la Mayor de las Antillas posee cinco candidatos vacunales frente a la enfermedad: Soberana 01, Soberana 02 y Soberana Plus, fruto del trabajo del colectivo del Instituto Finlay de Vacunas, y Abdala y Mambisa, productos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).
Sobre la importancia de las vacunas cubanas, las primeras de Latinoamérica, la Empresa de Servicios Generales, perteneciente a BioCubaFarma, destacó también en Twitter los esfuerzos del personal científico cubano a 12 meses de inicio de la enfermedad en el país, cuyo objetivo principal ha sido siempre la defensa de la vida.
"Largo y difícil ha sido este año para los cubanos, pero también un año de esfuerzos, de creación de los candidatos vacunales, fruto de nuestros científicos e investigadores. Ya tendremos el orgullo de que se vacune toda Cuba, como único objetivo de seguir defendiendo la vida", escribió la entidad.
La industria biofarmacéutica cubana despliega su capacidad tecnológica y garantizará la producción de sus candidatos vacunales anti-COVID-19 y la fase III de los estudios seguirá adelante entre marzo y mayo de 2021, afirmó recientemente al diario Granma, la doctora Marta Ayala, directora del CIGB.
(Tomado de ACN)
Otras informaciones:

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1761428242)
Que ganas de q llegue el día de la vacunación. Para q mes comenzarán por dios
Cuba el pais que mejor esta preparado en salud en humanidad en conocimientos esa vacuna sera la mejor del mundo como siemre les digo Dr cubanos los mejores
Los alérgicos al timerozal si pueden ponerse la vacuna abdala
Cuando empiece la vacunación, se le dará prioridad a las personas mayores de 65 años y sin limete de edad, por ser un sector de alto riesgo? Lo pregunto, porque he escuchado algunos cometarios, de que las personas mayores de 80 años o mas no estaran incluidas. Me gustaría que el MINSAP pudiera aclarar esto por favor.
Ay dios mio pero para cuando,que ganas que llegue el bendito dia