Con un llamado a no bajar la guardia dio inicio el Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana de este miércoles 28 de octubre, jornada en la que se dio a conocer que en el día hay 52 pacientes ingresados, de ellos 48 sospechosos y cuatro positivos.

En la capital se confirmó un caso, importado, procedente de Estados Unidos, el cual arribó al pais el 22 de octubre por Santiago de Cuba, y se abrió un control de foco en el municipio de Cotorro.

El doctor Francisco Durán, director nacional de Epidemiología, explicó que los casos con Insuficiencia Respiratoria Aguda (IRA) graves, ingresados por esa causa, o fallecidos, se les hace PCR, a lo cual se suma ahora todas las personas atendidas por IRA, que se les hace PCR.

La ciudad hoy presenta cinco controles de focos, tres en el municipio de Centro Habana, uno en Regla y uno en el Cotorro. Igualmente se dio a conocer que ayer cerraron otros tres controles de foco en la capital. No se reportan pacientes críticos ni graves en el día.

En el sistema de ambulancias se mantiene activo el transporte alternativo.

Respecto a Comercio, se informó que se mantiene normal la venta de los uniformes escolares. Además, que en el día de ayer se identificaron 20 personas como coleros. Se mantiene estable la venta de cloro en la ciudad.

En el mercado de oferta y demanda de 19 y B, en el municipio de Plaza de la Revolución, se detectó la comercialización de queso, a 100 pesos la libra, producto que por demás, se dejó claro en el Consejo de Defensa Provincial, está prohibida su comercialización, y se aclaró que se accionó al respecto.

También se detectó alteración de precios en las chuletas de lomo, producto que tiene un precio topado de 70 pesos, y se estaba comercializando a 80.

Lo anterior llevó a la cancelación de licencias, se tomaron las medidas pertinentes con los productos que se introdujeron en el mercado, y se realizó la correspondiente denuncia en el municipio de Plaza de la Revolución. Se reiteró que no se puede permitir el abuso, máxime en situaciones como la que tenemos hoy en día.

Acerca de los centros de aislamiento, se trabaja en el completamiento de la fuerza en el de Casablanca. Del resto de las intituciones de educación se explicó que se trabaja intensamente para la entrega de las escuelas para el inicio del curso escolar. En el caso de la Lenin se conoció que ya se encuentra lista para el reinicio del proceso docente educativo.

Respecto al transporte se analizaron diferentes variantes para garantizar la movilidad de pasajeros cuando reinicie el curso escolar 2019-2020 y se catalogaron a la Calzada de 10 de octubre y la Virgen del Camino como lugares complicados en la transportación en la ciudad.

En cuanto al suministro de agua se mantiene estable y se explicó que la afectación existente en el municipio de Cotorro debe solucionarse durante la jornada de este miércoles.

Se llamó a mantener la percepción de riesgo en la población, a cumplir con las medidas dispuestas para el enfrentamiento a la pandemia, incrementar la exigencia y la preparación de los profesionales de la salud y la importancia del trabajo correcto del médico y la enfermera de la familia.