Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP) reiteró la conveniencia de insistir y hacer saber que La Habana transita ahora por la Fase III, de la recuperación, en el enfrentamiento a la COVID-19, pero, a tenor con sus características y complejidades, a diferencia del resto de los territorios, tiene otras restricciones añadidas a las que de manera general se han diseñado para la etapa, y aplican en otras partes de la Isla.
Con un llamado a velar por el cumplimiento de todas las regulaciones y protocolos dispuestos, Torres Iríbar insistió en que en la capital deberán permanecer cerrados bares, discotecas y gimnasios, que el transporte público ha de circular al 80% de sus capacidades, se mantiene la prohibición de entrar o salir libremente a predios habaneros, y el uso del nasobuco en espacios públicos, el distanciamiento social y físico, además del lavado de manos y empleo de desinfectantes, continúan como una obligatoriedad.
Al intervenir el hoy, en la reunión del CDP, convocada para analizar los resultados en el enfrentamiento a la pandemia, el también primer secretario del Comité Provincial del Partido, aclaró que son solo algunas de las observancias a seguir y respetar, y seguidamente exhortó a sistematizar la divulgación del Código de Vida, a enarbolar y seguir en la actualidad, como única manera de evitar un rebrote de la enfermedad, que pudiera desatarse como resultado de un relajamiento de la disciplina, por desconocimiento.
Pidió asimismo trabajar sin desmayo por el perfeccionamiento organizativo del proceso de ingreso domiciliario, de los contactos de los casos positivos como de los sospechosos, y enfatizó en la importancia de que nadie de quienes clasifiquen en algunas de estas dos categorías quede sin ser identificado.
Como una actuación sana y profiláctica indicó coordinar con Emigración, a fin de precisar muy bien el registro de las personas que arriben al país por vía aérea, y dominar previamente, cantidad de viajeros por vuelo, nombre y lugar de residencia, información que deberá hacerse llegar a los respectivos municipios.
Torres Iríbar apuntó que además de realizarles el PCR, a estas personas se les deberá explicar, en el mismo aeropuerto y ya en el barrio, cuál es el comportamiento a seguir, el delito en el cual incurren de no respetar las regulaciones, y sobre que la euforia por el reencuentro de amigos y familiares no los lleve a celebrar fiestas, por ningún concepto.
Luego de indicar el estudio y seguimiento de un control de foco, en San Miguel del Padrón, que por sus características lo amerita, el presidente del CDP mostró la pegatina que identificará los hogares donde hay integrantes del núcleo ingresados, por cuestiones relacionadas con la COVID-19.
En la cita trascendió que, tras procesar más de cuatro mil muestras, durante la jornada, en la provincia 19 personas resultaron diagnosticadas con la enfermedad, para un 0,47% de positividad.
Se conoció que actualmente hay abierto 34 controles de focos, en 12 municipios, todos con medidas de refuerzo. Reportan la mayor incidencia Cotorro, con siete; Arroyo Naranjo, seis, y San Miguel, cinco. En el día la relación entre decretados y cerrados es positiva, con uno y seis, respectivamente.
José Consea González, coordinador del programa de Industria y Transporte del gobierno provincial, informó que continúa la transportación hacia sus lugares de residencia de quienes quedaron varados en la capital a inicios de la COVID.

                                            
                                            
                                            
                                        
                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762261733)
Si todos cumplieran con los protocolos, ya se habría ganado esta batalla contra la Covid 19, pero todos somos responsables por ser permisivos con las personas indisciplinadas.
Hola Hay rumores,no aclaracion oficial. Para los arrendadores de viviendas Taxis,Traductores,Guias Turistas,pregunto; -Cual es protocolo a sequir,con los clientes que arriban al Pais desde el extranjero?. -Hay Turistas que viajan al pais solo por 4 o 5 dias,debido a la frecuencia de la Linea Aerea en queviajan ,cuantos dias deben esperar el resultado del PCR,sin salir del hospedaje?. -Exactamente,una vez se le haga el PCR en el aeropuerto al arribo,cuantos dias deben esperar el Resultado para poder salir del Hospedaje? . -Cual es costo de PCR y en que moneda se cobrara el mismo?. Agradeceria una respuesta. Cordialmente Raymond Barnes
Hola Podrían anunciar cuándo se va ser la apertura de los gimnasios ?