Hoy La Habana amaneció con una flexibilización en las medidas adoptadas en el último mes para controlar la COVID-19, y entre la población capitalina destaca la opinión de que aunque es necesaria, deben primar la responsabilidad social y la disciplina.
Gilberto Lázaro Fernández resaltó que las disposiciones anunciadas anoche por el gobierno de la ciudad, la mayoría en vigor desde este jueves, se han tomado para el bien del país, pero los ciudadanos deben cuidarse, porque hay que priorizar la salud para no regresar a situaciones anteriores.
En la misma cuerda se expresó Juan Manuel Núñez, e insistió en la necesidad de usar el nasobuco (mascarilla) y hacerle caso a las autoridades.
El levantamiento de algunas de las medidas restrictivas es positivo, siempre y cuando las personas mantengan el distanciamiento social y tengan disciplina, refirió por su parte Dailín Hernández, quien acotó no estar de acuerdo con abrir las playas y piscinas, porque no hay necesidad.
Madelín Mesa Betancourt, residente en la capital, estimó que no fue oportuna la decisión de permitir el baño en playas y piscinas; se debió haber esperado un poco más porque todavía el número de casos diarios es alto, argumentó. No obstante, manifestó estar de acuerdo con que se abran los centros de trabajo, porque la economía del país debe ir levantándose.
Sobre la eliminación de la compra exclusiva en las cadenas de tiendas del municipio de residencia, Mesa Betancourt comentó que el distanciamiento social es difícil por las colas, y ahora con quienes lleguen de otros municipios será peor; muchas personas unas arriba de otras, y persiste la indisciplina social, agregó.
Luis Martínez declaró a la Agencia Cubana de Noticias durante un recorrido realizado que realmente el resto del país está productivo, y La Habana se quedaba detrás por estas medidas anteriores que fueron necesarias y que dieron un resultado.
Ya es hora de que la provincia sea más productiva, que las personas se puedan incorporar a la vida cotidiana, y si todo va bien, que los niños el próximo 2 de noviembre puedan regresar a las escuelas, a una vida rutinaria semi normal, porque no se sabe hasta cuándo será la pandemia, señaló.
Esteban Montenegro, extranjero residente en La Habana, destacó que las nuevas medidas le parecen muy oportunas en vistas de que es necesario a nivel mundial ir reactivando la economía para evitar una afectación mucho más grande de una crisis no solo sanitaria, sino también social y económica.
Sin embargo, añadió, siempre llamando a todas las medidas de cuidado y a no confiarse, como dice el doctor Durán (Francisco Durán, director nacional de Epidemiología) que la percepción de riesgo tiene que estar presente.
Se hace una reapertura pero hay que hacer un llamado a la sensibilidad de las personas para que se cuiden ellos y a los demás para no tener que regresar a una situación más crítica, dijo Montenegro.
Para él el enfrentamiento a la COVID-19 ha sido muy bueno, sobre todo por el trabajo desde el nivel primer de atención, el cual permite controlarla de manera oportuna en todos los territorios de la nación.
Mientras Idia Corrales Gómez, adulta de la tercera edad, consideró que las medidas que se han adoptado revelan la mejor voluntad del Estado de resolver la situación; pero hay personas que no cumplen con la disciplina, ni con guardar distancia ni usar los medios de protección, y se debe velar por ello, añadió.
(Tomado de ACN)
Todas las personas que conozco no están de acuerdo con la mayoría de las medidas. La encuesta de Telegram muestra bien claro que la inmensa mayoría de los habaneros no está de acuerdo. Las únicas medidas lógicas son las relacionadas con la reactivación de la economía. Miren la encuesta de Telegram y verán la verdadera opinión del pueblo
yo estoy de acuerdo,,,,,,la covid no se va a desaparecer,,,,,,y la economia esta en el piso,,,,incluso pienso el protocolo de centros de ailamiento debe modificarse y dejar ingresados a los enfermos y los demas a sus casas en cuarentena para eso esta el medico de familia y las organizaciones del barrio que cuiuden de que se cumple la cuarentena,,,,asi es en la mayoria de los paises,,,,,estamos bloqueados,,hay problemas economicos y cuba llegara el momento no tendra de donde sacar recursos hay que ser objetivos y disciplinados
estoy de acuerdo con la apertura relativa de los servicios en la capital, es cierto que ningún país se sostiene sin producir. es responsabilidad de cada persona cuidarse, ya nuestro país lleva meses alertando sobre los riesgos del no uso o uso incorrecto del nasobuco, de la falta de distanciamiento social. Es hora de que cada cual juegue el papel que le toca. Pero, no estoy acuerdo con la apertura de las playas, no es un servicio necesario y menos en estos momentos. Lo único que lograrán es aumentar la afluencia de jóvenes a estos balnearios, sin medidas de distanciamiento, ni usando mascarillas. Por favor, valórenlo.
Realmente, me siento INCOMODO con algunas medidas, que NO TIENEN NADA QUE VER CON LEVANTAR LA ECONOMIA, NO ESTOY NI ESTARE DE ACUERDO con: levantar restricciones al disfrute de la playa, si ya el verano pasó, cual es la urgencia de la playa y piscinas, eso genera INDISCIPLINAS, CONSUMO DESMESURADO EN LA VIA DE BEBIDAS,ALTERACIONES DEL ORDEN EN EL TRANSPORTE PUBLICO CON LAS INDISCIPLINAS, tampoco de acuerdo con la celebración de FIESTAS PRIVADAS, ¿Que dirá Jorje Junior de los 4¿ Se estará riendo de indignación¿ Le pusieron una multa de 2000 por una fiesta en su casa y ahora que¿ NO ENTIENDO NADA, Además, ya ESTAN AUTORIZADOS LOS ACAPARADORES Y REVENDEDORES PARA EEFCTUAR LA ACTIVIDAD ECONOMICA ,AHORA DEBE LLAMARSE LICITA, NO ILICITA, porque SE AUTORIZA A COMPRAR SIN LIMITE EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE MERCADOS, me he quedado sin palabras, realmente, no se si el Gobernador estaba claro de lo que dijo, fijense que aún tengo la esperanza que rectifique ante TAMAÑA BARBARIDAD, AUTORIZAR A COMPRAR SIN LIMITE, ESO ES BARRA ABIERTA A LA ILEGALIDAD, me quedè loco de verdad, expliqueme alguien por favor ,no vaya a ser que yo no haya entendido lo dictado por el Gobierno de mi ciudad, porque señores, CONTRADICE TOTALMENTE lo expresado por nuestro presidente en el llamado al combate de ese tipo de lacra, los REVENDEDORES, como diría el sobrino de Ruperto al enterarse de este bombazo,, PERDOOOOÒN.....
Creo que la medida es acertada, quizás muy pronto parar habrir playas y piscinas, pero ya era necesario abrir y tenemos que aprender a convivir con la pandemia ya que esta es para rato, ahora nos toca cuidarnos más.