Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial (CDP), ha explicado que el retorno a la relativa normalidad en la capital, luego de un sustancial retroceso de la COVID-19, significa la eliminación solo de algunas restricciones, y la flexibilización y el mantenimiento de otras; e insistió en que La Habana no ha superado la fase de transmisión autóctona limitada, y en consecuencia es menester mantener el respetar y actuar con apego a los protocolos de prevención y control epidemiológicos, además de elevar la responsabilidad individual, familiar y comunitaria.

Al resumir la sesión de hoy, en la habitual reunión del CDP convocada evaluar el comportamiento epidemiológico de la provincia, Torres Iríbar, reconoció la responsabilidad del Estado en el cuidado de la salud de cada una de las personas, pero agregó que los desvelos y enormes erogaciones que hace el Gobierno para que tal propósito no sea una mera consigna, deben ir acompañados de una actuación individual consecuente y disciplinada.
El también primer secretario del Comité Provincial del Partido dijo que para dar este paso se han tomado en cuenta muchos elementos, incluido los criterios de la ciudadanía, pero no se puede dejar de reconocer que el enfrentamiento a la COVID-19 implica gastos enormes, y el país necesita generar ingresos, producir, prestar servicios y abrirse, siempre y cuando por encima de todo prime el sentido del deber.
En la cita examinaron las condiciones y especificidades a tomar en cuenta para garantizar la reanimación que se propone. Por ejemplo, en el caso del transporte precisaron que es imprescindible definir el número de pasajeros de pie permisible, en correspondencia con el tipo de ómnibus (rígido o articulado), y para las actividades de los grandes parques recreativos, restaurantes, piscinas y playas, indicaron velar por el respeto al distanciamiento, prohibir las fiestas, y garantizar los medios para la desinfección, además de mantener la higiene.
Por su parte, Torres Iríbar demandó alistar todos los planteles escolares, con vista al inminente reinicio del curso escolar, mientras que el doctor Francisco Durán García, director de Epidemiología del Ministerio de Salud cubano (MINSAP), habló de la conveniencia del escalonamiento de las actividades, a fin de facilitar el necesario distanciamiento entre los alumnos, en sentido general, e hizo mención a la desinfección de los equipos, en caso específico de los centros de preparación deportiva y cultural.
A la luz del nuevo escenario, Torres Iríbar orientó reforzar los equipos de inspección e intensificar el control y la exigencia, acompañada de una evaluación, inmediata y constante, del impacto del desescalamiento y sus derivaciones, en cada lugar, con el propósito de rectificar a tiempo, cuando sea menester.
Se supo que, tras la realización 3 430 PCR, La Habana reportó 9 contagios, de los cuales uno es importado y todos con fuente de infección demostrada. El índice de positividad fue de 0,26%, y 151,8 por 100 000 habitantes, la tasa de incidencia acumulada, en una relación de 376 025 muestras procesadas y 3 242 diagnosticados con la enfermedad.

                            ![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1762263919)
Todas las medidas las veo correctas ahora lo que pienso es que si van a abrir las escuelas en noviembre espero igual lo hagan con los bares y gimnasio la gente también tienes derecho a despejar la mente cumpliendo las medidas
Por gente como usted estamos como estamos. Sabe usted q e hay una pandemia andando? Las medidas se han flexibilizado, pero ud lo q quiere es el relajo!!!
Por favor dejen a los habaneros que tenemos reservas echas y pagadas para varadero ir. Dejenos ir por favor ennlos omnibus del mintur, cumpliendo todas las medidas. En julio y agosto todo fue muy bien y la demanda era muy superior. Por favor valoren esto ya que saben que en noviembre los mejores hoteles abrirán alnturismo internacional. Esta es nuestra última oportunidad.
Hay que dejar bien claro el asunto de las fiestas ,muchas personas han interpretado que se pueden hacer fiestas particulares y eso fue provocado ,a mi entender, por una mala redacción de la noticia.No podemos olvidar que los rebrotes comenzaron por fiestas .
Creo que abrir las playas y las picinas no es buena idea, por el momento
Con estas nuevas medidas me pregunto: Abrirán las oficinas del Registro Civil para C. De Defunción?