Con un llamado a prestar a atención y tomar medidas ante las lluvias pronosticadas por el Instituto de Meteorología para las jornadas de este martes y miércoles en la zona occidental del país, inició sus sesiones hoy el Consejo de Defensa Provincial (CDP) en La Habana para analizar el enfrentamiento a la Covid 19.
Ante opiniones de la población sobre la venta de productos agropecuarios, Luis Antonio Torres Iríbar, Presidente del órgano, explicó que el Vicepresidente, Reinaldo García Zapata, encabezará en las próximas horas reuniones con autoridades municipales para exigirles un rol más protagónico en esta misión, lo cual se suma a la autonomía local en función de las necesidades ciudadanas.
Torres Iríbar también convocó a los capitalinos, junto al Estado, a cuidar su propia salud y denunciar a quienes con indisciplinas e incumplimiento de normas, se convierten en un peligro para la comunidad.
Las opiniones llegadas al CDP están relacionadas con indisciplinas vinculadas a la inobservancia de medidas higiénico epidemiológicas, lucha contra coleros y revendedores, situaciones con la distribución y comercialización de alimentos, renglones de primera necesidad y la importancia de potenciar en esta etapa el trabajo a distancia, como forma de mantener actividades garantizando el aislamiento social.
Otro de los temas debatidos de forma prioritaria es el abastecimiento de viandas, hortalizas y frutas a la capital y se conoció que aunque hoy los pronósticos son halagüeños, porque prevén la entrada en la jornada de unas 524 toneladas y solo en la mañana llegaron más de 80 camiones, es imposible bajar la guardia para lograr satisfacer la demanda de estos renglones.
Torres Iríbar nuevamente instó a fortalecer un movimiento capaz de aprovechar cada pedacito de tierra o solares ociosos con el fin de sembrarlos, a partir de decisiones en los propios consejos populares, buscar a las personas con experiencia para explotar esos espacios y que tengan apoyo de la Federación de Mujeres Cubanas y los Comités de Defensa de la Revolución.
Un exhaustivo y crítico análisis realizó el Consejo con autoridades de Salud del municipio de La Habana Vieja y la administración de la entidad Indal, debido a la morosidad en el aislamiento de obreros, que provocó incremento en casos positivos a la Covid 19.
En tal sentido se indicó aislar inmediatamente a los contactos de los primeros casos y tomar medidas en áreas comunes, como el comedor, medios de transporte y otras que permitan mantener el sistema productivo cumpliendo las medidas orientadas para un control de foco, asunto al cual se dará seguimiento.
Acerca de las prioridades del sistema de Salud, a partir de un programa de trabajo presentado, el Presidente del CDP instó a sus autoridades a insistir en el fortalecimiento de la estructura del médico de la familia, jerarquizar y enaltecer su papel. “Es allí donde vamos a ganar la batalla, en el barrio”, precisó.
En diálogo con el Doctor Francisco Durán García, Director Nacional de Epidemiología del MINSAP, Torres Iríbar dijo que ante las nuevas circunstancias de enfrentamiento a la pandemia, debemos prepararnos en el futuro para un combate diferente pero triunfador, con una mejor actuación en los barrios de las organizaciones de masas, grupos comunitarios y el médico de la familia al frente de toda esa labor, que es una de las fortalezas del sistema de salud cubano.
Como es usual se hizo un análisis de la situación de los controles de foco abiertos en la ciudad y las medidas aplicadas en cada uno de ellos para lograr aislarlos y dar seguimiento a los contactos de los casos positivos.
El Doctor Carlos Alberto Martínez, Director Provincial de Salud, informó que la víspera procesaron tres mil 753 muestras y detectaron 42 positivos a la pandemia, ocho de ellos extranjeros residentes en Cuba.
En las salas de terapia intensiva de la ciudad en estos momentos hay un paciente crítico y cuatro reportados de graves.
Porque disminuyeron el numero de PCR diario cuando lo que se debería es aumentarlos, esos es dar un verdadero paso atrás en la lucha contra el virus , es crear una falsa realidad de que los casos disminuyen cuando no es la verdad,nos estariamos engañandonos nosotros mismos y a la vez creando una falsa expectativa. Ojo con eso.
Por favor, por segunda ocasión reitero problemática de vertimiento de agua limpia en calle 230 esquina 37, reparto San Agustín, La Lisa. Confío, que por esta vía exista un seguimiento a quejas de asuntos que vienen a colación con lo que nos están llamando a hacer en estos momentos difíciles a los que residimos en La Habana. Gracias,
Desde ayer por la tarde mi esposa está ingresada en el centro de "sospechosos" de Cojímar y han pasado 24 horas y no le han hecho ni la prueba rápida ni tampoco le han tomado la muestra para el PCR, PORQUE NO TIENEN GUANTES!!!
En mi anterior comentario -QUIE POR CIERTO, NO PUBLICARON- me quejaba de la falta de guantes en el albergue de sospechosos de Cojímar. Justo es informar ahora que aunque se tardaron bastante, ¡¡YA LLEGARON LOS GUANTES!! Y EMPEZARON A TOMAR MUESTRAS PARA LOS pcr
Vivo en la calle70 de playa y hay que ver como todavia despues de las 7 hay personas y carros en la circulando Las personas no respetan lo establecido Pongan policias para que la gente comience a respetar