Las violaciones de aquellas medidas de actuación estipuladas cuando un sitio es declarado como foco de la COVID-19, empañan el avance de la labor que el municipio de Playa despliega en aras de impedir la transmisión de la enfermedad allí.
En dos de esos escenarios de la localidad se apreció la falta de rigor y del estricto cumplimiento del protocolo previsto para esa situación, como ocurrió en la ciudadela de 41 y 32 radicada en la zona conocida como La Verbena, y también en el foco abierto en las calles 62, entre 13 y 15.
Aún cuando lo indicado es estar dentro de los hogares, una comprobación sorpresiva detectó a vecinos visitarse entre sí, a personas conversando fuera de sus hogares sin nasobuco, la inobservancia por parte de las autoridades competentes encargadas de velar por el orden, y otras incongruencias que contrastan con el positivo trabajo en el foco de La Ceiba, donde en sentido general se apreció control y supervisión.
Durante un encuentro con los integrantes de ese órgano municipal durante la tarde noche de este jueves, el Presidente del Consejo de Defensa Provincial, (CDP) Luis Antonio Torres Iríbar, fue meridiano en sus palabras al catalogar esta situación como una grave irresponsabilidad.

“Quien cierra es Salud y quien controla es Salud”, reiteró, luego de insistir en el rol protagónico que corresponde a esa institución para velar por que todo se haga como es debido y romper la cadena. “Foco con problema es transmisión, es violar lo establecido e incumplir con una indicación del CDP y del Presidente de la República, quien declaró que todos los focos se convertían en evento cerrado”. Allí debe asegurarse la comida, el agua, el aseo…; la Policía estar presente para cuidar y que se impongan multas a quienes incumplan.
“Nuestro pueblo ha confiado en nosotros con las medidas adoptadas, pero si nos relajamos y dejamos de ser sistemáticos nos va a censurar por ser irresponsables”, sentenció, luego de recabar en ser cada día más fuertes, severos, y que las personas sientan el cumplimiento del trabajo político-ideológico con las medidas represivas, coercitivas y jurídico-penales para generar conciencia y revertir la actual situación de la capital, hoy en el peor período de la epidemia, pues los eventos institucionales ocurridos generaron focos y eventos en todos los municipios habaneros.
Playa tiene en estos momentos 11 controles de focos en las áreas atendidas por los policlínicos Ana Betancourt (4), 26 de Julio (2), Docente de Playa, 1ro de Enero, 28 de Enero, Jorge R. Ramírez, e Isidro de Armas (1 cada uno). En los últimos 14 días disminuye la tasa de incidencia, con 19 casos menos; se confirman 14 casos, de ellos 11 son contactos de casos confirmados fuera del municipio, 2 contactos de casos confirmados del municipio y en 1 se investiga su fuente de infección. El 64,2 % de los casos fueron asintomáticos.
El director municipal de Salud, Doctor Alexis González Inclán, informó que para realizar el pesquisaje activo se cuenta con 1 422 pesquisadores, entre estos 677 estudiantes, así como trabajadores del sector y responsables de organizaciones de masas de la comunidad. “Con la pesquisa activa hemos alcanzado el 49,5 % en la población general, el 96,6% de los mayores de 60 años y el 99,2% de ancianos solos”, dijo.
Torres Iríbar consideró que esa acción no puede verse como una rutina, sino como el camino para salvar vidas, y significó el hecho de que la mayoría de las personas fallecidas o quienes han transitado de estado crítico a grave es por una entrada tardía al sistema.

El hecho de que hoy las muestras de Playa sean enviadas de manera directa a los laboratorios del Centro de Inmunología Molecular –CIM- radicado en ese mismo municipio, propicia que los resultados se conozcan en 24 horas.
El Intendente de la demarcación, Raúl Macías, ofreció una panorámica de cómo se lleva a cabo el enfrentamiento a las indisciplinas, la atención a grupos vulnerables, los trabajadores que siguen en sus puestos o cumplen sus funciones a distancia, la marcha de la organización en las colas, entre otros elementos que marcan la dinámica de la localidad en esta etapa.
A raiz del desabastecimiento de los agromercados ha habido un subito incremento de los precios de los productos en el mercado de B y19. Por ejemplo hoy la pina estaba a 25 pesos (antes eran 15 pesos), la libra de quimbombo subio a 20 pesos, el aguacate hasta 30 pesos !!! es eso justo ? esta permitido ?? Por otro lado transitan cartones de huevos a sobreprecio... y afuera revendedores de pollo, detergentes y otros productos que sin ningun escrupulo te lo proponen... Hasta cuando??
Se agradece este tipo d información, soy residente en Playa y no sabía d la cantidad d focos activos q hay en el territorio. Muy bien por las autoridades provinciales de velar porque se cumpla con lo establecido.
Yo vivo en 76 y 23 buena vista playa y me acabo d enterar d eso gracias Nosotros tuvimos hace cerca d un mes en 76 y 25 ,nos hicieron el PCR a las 4 manzanas de 76 y nunca nos dieron el resultado y el kiosco de 76 y 23 cdo sacan algo son matazon y colaaaaasss uno encima del otro y no pasa nada además de q surten poquito y con gran población y jamás venden nada d higiene ni perfumería ni yogurt ni leche ninguna ni puré d tomate ni café ni instacafe etc, gracias
Cerrando filas vamos a poder ir eliminando la covid-19 en Cuba pero de nada vale si continúan las personas irrespetando las leyes. Opino que debemos ser mas severos con quienes no cumplen con lo que nuestro partido y gobierno nos orientan, no soy de esta generación de ahora, me educaron mis padres al respeto a las leyes sea el país que sea, no entiendo como personas de varias generaciones presentes en Cuba no fueron educados así.Tanta desobediencia hay que yo creo que después que pasemos la Covid-19 vamos a tener que hacer una campaña a nivel de escuelas, barrios y centros de trabajo para comenzar a reeducar en cívica a un gran numero de cubanos que se quedaron suspensos en esa asignatura.
Por favor hagan algo en el centro de aislamiento del albergue de profesores en PABEXPO. Discusiones nocturnas diarias. La policua sin actuar y las personas regsndo virus