El municipio capitalino de Cerro según cuenta la leyenda tiene la llave, y en estos tiempos de rebrote de la COVID-19 en la capital se presta a pasar cerrojo a la transmisión del virus en aquellas zonas donde existen controles de foco abiertos.
Cumpliendo un acuerdo del Consejo de Defensa Municipal se implementaron cierres viales y otras medidas de reforzamiento en aquellas zonas del municipio que manifiestan una mayor circulación del virus y un mayor riesgo de transmisión.

El primero de los cierres se ejecutó en la calle Santa Ana, entre Clavel y Santa Teresa, zona en la que se han reportado seis casos en los últimos cinco días. El segundo se efectuó en la calle Salvador, entre Bella vista y Parque, zona que también reporta igual cantidad de casos en los últimos 15 días, mientras el tercero de los controles de foco visitado está ubicado en calle Estévez, entre San Joaquín e Infanta, en el que se han reportado dos casos.
Dos controles de foco más se encuentran abiertos en el territorio, con un caso reportado en cada uno de ellos, se trata de los consejos Armada y Latino, en los cuales también se adoptaron medidas de cierre y reforzamiento.

Durante un recorrido por estas zonas del municipio captamos, con nuestro lente, la intensidad del trabajo intersectorial que se viene ejecutando allí bajo la dirección del Consejo de Defensa Municipal (CDM) y el liderazgo técnico del sector de la Salud, en aras de promover y preservar el bienestar de la población.
Estos cierres traen consigo un paquete de medidas de refuerzo que contempla acciones integrales de este sector y de otros, las cuales se aprueban por el CDM para restringir el nivel de actividad de la población susceptible de enfermar, y así evitar que se expongan a condiciones que favorecen el desarrollo y la propagación de la enfermedad.

Estas medidas se aplicarán hasta que haya desaparecido el riesgo de propagación en las zonas donde hay evidencia de circulación del virus.
Estas medidas de cierre, que se establecen siempre teniendo en cuenta la situación clínica, epidemiológica y social, podrán ser aplicable a edificios, manzanas, circunscripciones e instituciones y donde sea factible la restricción de entradas y salidas de personal. Fueron ejecutadas con la presencia del Partido, el Gobierno y el Intendente del municipio, quienes junto al sector Salud y la Policía Nacional Revolucionaria (PNR), pasaron cerrojo a la COVID-19 en los barrios de Las Cañas y El Canal.

En los tres controles de foco visitados pudimos presenciar el cumplimiento de la pesquisa activa con los medios de protección que exigen estas zonas de riesgos y la participación de funcionarios de la Dirección municipal de Salud, epidemiólogos del área y asesores del Ministerio de Salud Pública, junto a trabajadores y estudiantes del sector.
Constatamos también la organización y seguridad desplegada para el cumplimiento de los estudios de PCR en tiempo real que realizaban a una muestra de la población que reside en el lugar priorizando a las personas vulnerables y en riesgo que residen en esas manzanas.

Fuimos testigos de la exigencia del uso correcto y obligatorio del nasobuco a la población y de la adopción de medidas con aquellos ciudadanos que violan las disposiciones establecidas para la presente fase en la capital.
Solo con el esfuerzo mancomunado que todos los factores incluida la comunidad que reside en el municipio lograremos los resultados esperados en el comportamiento de la situación epidemiológica de la COVID-19.

Ahora queda incorporar, con todos y para el bien de todos, una adecuada disciplina y responsabilidad individual y colectiva de la población, pero sobre todo, el cumplimiento con inmediatez de cada tarea, recordando siempre las tres frases que siempre Fidel nos indicó, imprescindibles para vencer cualquier epidemia: minuciosidad, exactitud y honestidad.
Los resultados dependen, en buena parte, del cumplimiento estricto por parte de todos de las medidas que se aplican en cada rincón de nuestra Habana.
Todo esto está muy bueno, pero el Cerro va más allá del Casino Deportivo, el Cerro tiene al Reparto Martí, el Cepero Bonilla (las yaguas), la guayaba, cualquiera de esto lugares puede tener casos positivos y estar asintomáticos.
Por fin leo noticias del Cerro, municipio donde vivo. Prestar atención al Consejo Cerro, las colas en la Tienda La Favorita no se acaban nunca al igual que en la tienda ubicada en Ayestaran y San Pedro. Aranguren por el estilo. Ayer la cola de La Favorita la trasladaron al Parque Piñera pero igualmente se observaba poca distancia. Francamente no entiendo que todos los días sea lo mismo para todo. Hay que buscar una forma en que todos podamos acceder aunque sea una vez al mes a la compra del picadillo, el pollo, los llamados perritos, detergente y los dichosos champú y suavizador. Se que es una tarea difícil pero que TODOS LOS DÍAS HAYA COLAS NO SE ENTIENDE.
Felicidades para el CDM, en las zonas de focos, pero el resto del municipio ¿ qué? Nosotros estamos a unas cuadras nada más de los focos y no hay donde comprar nada, qué hacemos? Si por demás somos población de riesgo, por la edad, por salud, etc.
Pero el cerro tiene más repartos, y precisamente en el Reparto Martí dónde sólo hay una tienda, no tiene mercado agropecuario abastecido, donde se inunda, donde hay muchos casos de dengue, ahí no va nadie, la policía cuando pasa, pasa veloz y los muchachos se esconden, siguen sin nasobuco por el día como si estuvieran provocando a la policía, pero contra, esta nunca los coje, salen por la madrugada un grupo y no pasa nada, en la calle colón entre América y Florida hay un placer que tiene huecos llenos de agua, ahi debe estar el mosquito haciendo fiestas y sin nasobuco, ya han ingresado más de 6 personas por dengue, de la llave nada, solo hemos tenido suerte de no tener casos. y una pregunta, Ya arreglaron el salidero del edificio que está frente al Policlínico Antonio Maceo?, que por cierto tiene un caso positivo y el otro día salió en el NTV, pero el salidero no salió, es una verguerza, el agua dobla en la esquina y tiene allí otro reparto los mosquitos, esperemos que no entre el virus al reparto, porque sino, candelaaaaa
No es posible k en nuestra cuadra San Rafael esquina manrrique.estamos cerrado jace mas de 5 dias y en la cuadra de manrrique / San Rafael y San jose.se detectan casos y no esta cerrada.ponso k tergiversa las motivias leidas.es importanticimo .acosar el virus pero .no saldremos mientras existan zonas de riesgos abierta .