En reunión de los grupos de trabajo y autoridades del Consejo de Defensa Municipal de La Habana Vieja, se hizo un balance de su situación epidemiológica, la efectividad de las medidas tomadas y el camino a recorrer.
En el encuentro, se conoció que en los últimos 15 días, el consejo popular Jesús María, de ese territorio ha mostrado un comportamiento epidemiológico representado por 4 controles de focos, un promedio de 17 contactos por caso y existen 57 centros de trabajo de alto riesgo, de los cuales seis son instituciones sociales, donde ya se han tomado las medidas sanitarias necesarias. En esa demarcación funciona un centro de aislamiento.
A pesar de la situación caracterizada por la elevada población flotante, condiciones sociales adversas, con un 90 por ciento del fondo habitacional calificado de regular a mal estado y 2 comunidades de tránsito, así como la alta incidencia de las indisciplinas sociales, se conoció que en la última etapa las acciones delictivas y manifestaciones de violencia han disminuido.
Sin embargo, las autoridades y grupos de trabajo no bajan la guardia pues ante las nuevas medidas se han constatado manifestaciones de indisciplina tales como el uso incorrecto del nasobuco, ingestión de bebidas alcohólicas y ventas ilícitas.

Como resultado de las acciones acometidas en ese municipio fueron detenidas 1 071 personas, 47 fueron acusados, a 597 se les aplicaron multas y otros 201 recibieron advertencias. Los principales motivos de la conducción han sido 661 personas que se encontraban sin nasobuco, 57 por indisciplina social y 228 por alteración del orden público. En tipicidades como propagación de epidemias se han detectado 46 delitos.
Con el fin de detener la propagación de la COVID-19 en el territorio crecen las acciones de los agentes del orden a fin de garantizar la tranquilidad de la población. En tal sentido, en el área de Salud Diego Tamayo se han incrementado las medidas dirigidas al reforzamiento en la exigencia del uso correcto y obligatorio del nasobuco, preservar la distancia requerida en los locales de reunión, mantener la prohibición de entrada de trabajadores con síntomas respiratorios y garantizar el cumplimiento de las indicaciones establecidas para los que continúan en sus puestos laborales.
Vivo en Plaza Vieja y me alegra saber que las autoridades del municipio están alertas y trabajando. Sin embargo, en las horas diurnas todavía hay muchas personas en la calle. La calle teniente Rey, donde vivo, siempre está llena de gente, grupos en las esquinas y percibo poca o ninguna presencia policial.
He tenido que ir en estos días a la calle oficio y tengo que pasar por la calle teniente rey, ambas calles de dias estan llenas de personas sin nasobucos y tomando bebidas alcohólicas en la calle. Porque no viven dentro de su casas, por no decir casi todo lo hacen en la acera o en la calle. Juegan dominó y los niños jugando bolas en la calle; hasta almorzando con el plato de comida sentado a fuera en la acera. No se ve la presencia de policías en entre calle. El ambiente por ahí está muy fuerte y la indisciplina ahí está al orden del día