Tras el desarrollo favorable de las primeras jornadas de la etapa de ensayos clínicos con Soberana 01, Cuba anuncia el trabajo con un nuevo candidato vacunal contra la COVID-19.
Durante la reunión semanal que sostienen el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con los científicos y expertos que participan directamente en el enfrentamiento a la epidemia, el director del Instituto Finlay de Vacunas, Vicente Vérez Bencomo, informó que se
avanza en un segundo candidato.
Estamos terminando la formulación esta semana y llenando la semana que viene, es una vacuna diferente, tiene el mismo antígeno de Soberana, pero es otra plataforma: la de vacunas conjugadas que nosotros tenemos, expresó.
Está dando respuestas muy interesantes en animales también, aseveró el investigador, muy cerca de las que tiene la primera vacuna, la vamos a mover aceleradamente para tratar de estar empezando ensayos clínicos en octubre, afirmó.
Vérez Bencomo, líder del proyecto, recordó además, que el estudio de Soberana 01 comenzó el pasado 24 de agosto y debe proseguir la semana próxima con otros 20 voluntarios de más de 60 años.
Díaz Canel reconoció que esto está dando como signo que hay una intensa actividad científica, alentada por buscar un enfrentamiento eficaz, seguro y soberano a la Covid-19; y que está generando una dinámica científica.
Los resultados de un ensayo clínico con el uso de la ozonoterapia por vía rectal en pacientes confirmados con el SARS-CoV-2, y el empleo del Heberferón en el esquema terapéutico de pacientes con el virus, fueron otros de los temas abordados durante el encuentro.
A su vez, el doctor Raúl Guinovart, decano de la Facultad de Matemática de la Universidad de La Habana, habló sobre los pronósticos del comportamiento de la Covid-19 en las próximas semanas para el país.
(Tomado de la ACN)

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763268510)
Sabemos que nuestros científicos cubanos estan haciendo un esfuerzo múltiple por crear y realizar vacunas y medicamentos para tratar y sobre todo erradicar del mundo esta horrible pandemia que nos traspola a docientos años atrás ,por esta razón y por mucho mas,merecen el verdadero reconocimiento de la nación y del mundo,creí que lo mínimo sería para hacer gala de ese sacrificio,es adecuar las medidas que estan en curso ,a cada uno de nosotros y ese seria el aporte suficiente para apoyar su labor,dedicada a todos.un saludo a distancia siempre????????????
Esperemos que estos cientificos llegarán a un fin exitoso de esto camino de esperancia... fuerza Cuba
Bravo por los cientificos cubanos que trabajan en el desarrollo de las ciencias que atienden la biologia humana;ojala esta forma y afan de innovacion ,inventiva y racionalizacion de ellos se pegue en los estudiantes, trabajadores ,tecnicos y doctores de otras ramas que el pais necesita se llenen de propuestas renovadores y que hagan que se aceleren planes y se obtengan resultados que nos lleven a transformarnos en un tiempo relativamente corto en una nacion puntera en latinoamerica en exitos economicos y de calidad de vida,y para esto se necesita que este nivel de paso ascendente en las ciencias medicas y biologicas aparezca en la agricultura,la construccion, el transporte,las comunicaciones,la robotica e informatica ,la energia y tambien porque no en muchas ciencias sociales y economicas lo que puede alcanzarse si en principio se siguen los procedimientos y mecanismos ,adecuandolos a cada materia que se utilizaron por los cientificos que hoy llegaron a descubrir las vacunas, hecho que nos llena de orgullo a todos los cubanos y al mundo .El futuro de Cuba debe ser de hombres de ciencia y pensamiento nos advirtió Fidel y hoy esta el cumplimiento de la exactitud de su premonición; hagamos lo imposible por seguir esta vision de un hombre todo humanidad y Cuba sin dudas se salvara del peligro yanki y mostrara al mundo como salvarse tambien de ese peligro que hoy es lo que define la vida o la muerte del planeta;por lo que no nos queda otro camino que cumplir nuestro destino de ser una potencia cientifica y humanista. Miguel