Defender la economía, con propuestas e iniciativas, revolucionarias e inteligentes, capaces de generar saltos cuantitativos y cualitativos, que fortalezcan la autonomía nacional, sin descuidar en combate por el control de la COVID-19, llamó Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del Consejo de Defensa Provincial, en la habitual reunión de dicho órgano de dirección para evaluar la situación diaria en el enfrentamiento y freno a la propagación de la enfermedad, en la capital.

Tras explicar que la pandemia desatada por el SARS-CoV-2 ha provocado una situación de crisis planetaria, de la cual no escapa Cuba, el también primer secretario del Partido en la ciudad, dijo que a los gastos sanitarios asociados, en el caso particular de la Mayor de las Antillas implica además sobreponer el bloqueo imperialista, que ha optado por apretar cada vez más las clavijas, y ello obliga a la unidad revolucionaria para hacer de la eficiencia productiva, la sustitución de importaciones y la captación de divisas, exitosos frentes de batallas.

Ante las campañas de descréditos calumniosas de los enemigos, de igual manera ahora arreciadas, sobre todo en plataformas digitales, con preferencia por las redes sociales, Torres Iríbar pidió enfrentarla con argumentos, y unirse no para tapar la verdad, si no para adelantarse y buscar respuesta a los problemas, que exagerados y puestos en primer plano por encima de las realizaciones, sirven de argumentos para desdorarlas.

En la reunión, que asimismo estuvo presidida por Reynaldo García Zapata, Gobernador de La Habana, se supo que en la jornada, en dos mil 139 muestras procesadas, solo dos resultaron positivas, y ahora la provincia exhibe una tasa de incidencia acumulada de 64,3 por cada 100 mil habitantes, y siete municipios que la superan: Cotorro, Centro Habana, Cerro, Regla, La Habana del Este, La Lisa y La Habana Vieja.

Como noticias halagüeñas trascendió que en breve será puesta en marcha la sala de terapia 2 del hospital Enrique Cabrera (Nacional), y también volverá a retomarse la lista de espera de oftalmología, con un avance paulatino, que estará sujeto a los recursos con los cuales cuenta la institución.

Al resumir el encuentro, el presidente del CDP insistió en la necesidad de ser disciplinado y cumplir con todas las medidas orientadas a fin de yugular la trasmisión de la COVID, sobre todo cuando aparezca un foco, que puede llegar a convertirse en evento, a partir de la indolencia y el comportamiento irresponsable.