Los integrantes del Consejo de Defensa Provincial (CDP) de La Habana insistieron nuevamente este martes en la necesidad del cumplimiento de las medidas orientadas para evitar un rebrote de la COVID-19, luego de analizar varias opiniones recibidas de la población.
En esos criterios se reconoce el trabajo realizado en la ciudad pero se señala la mala utilización del nasobuco así como las grandes colas en los centros comerciales y otros establecimientos.
Al respecto, Luis Antonio Torres Iríbar, presidente del CDP, llamó a ser exigentes con el uso del mismo y con el cumplimiento de las acciones acordadas en el territorio para enfrentar la enfermedad.
Torres Iríbar, también primer secretario del Partido en La Habana, explicó acerca de la falta de carne de cerdo en la capital, hecho en el cual incide la falta de pienso.
También dio a conocer que el pueblo expresa sus opiniones porque confía en el trabajo del Partido.
Un reclamo por parte de la población es que a la policía se le de más autoridad para que no sigan ocurriendo casos de agresión contra los agentes del orden público y otro señalamiento está relacionado con las cochiqueras ilegales.
En las opiniones se señaló que los coleros siguen haciendo de las suyas, revendiendo el producto después varias veces por encima de su precio, y se denunció el desvío de mercancías de algunos establecimientos, así como otros tipos de violaciones tanto en precios como en el peso. Otra opinión de la poblacion es el hecho que los boteros están cobrando por encima de los establecido, así como violaciones cometidas en el transporte público.
Entre los reclamos de la población se encuentra la no apertura aun de algunos circulos infantiles.
El doctor Carlos Alberto Martínez Blanco, director provincial de Salud, informó que se confirmaron 4 casos en la capital, con una tasa de incidencia de 64 por cada 100 mil habitantes, indicador que continúa disminuyendo. Los cuatro casos pertenecen 2 a La Habana del Este, uno a Centro Habana, y otro al Cotorro.

Egresaron en el día 99 pacientes, de ellos 6 confirmados recuperados, mientras 81 personass egresaron de los centros de aislamiento para contactos y fueron ingresadas otras 10.
En el encuentro se informó que no se reportan incidencias relacionadas con la presencia de hipoclorito y medicamentos tradicionales en las unidades, y se insistió en la necesidad de recuperar frascos para un mayor expendio de estos medicamentos, por lo que se pidió que la población colabore con ese renglón para asegurar mayor presencia de esos productos en la red de farmacias de la provincia.
Al intervenir en el CDP, Iríbar también insistió en buscar solución a los problemas y destacó que hay que acabar con las chapucerías, pues no se puede permitir la incultura y el incumplimiento de las normas establecidas en cualquier inversión que se realice en la ciudad.
Asimismo, llamó a ponerle el pecho al trabajo todos los días y hacerlo en equipo, con la verdad siempre por delante.
En otro orden, se dio a conocer que fueron concluidos los trabajos constructivos en la Escuela Elemental de Música Manuel Saumell, mientras en recorrido realizado, la víspera, por la Escuela de Iniciación Deportiva Escolar (Eide) se conoció que se han precisado varias medidas para garantizar el inicio del curso escolar.
Igualmente, en el CDP se informó que esta noche llegan a La Habana 295 colaboradores procedentes de Emiratos Árabes, para lo cual ya se encuentran garantizados todos los aseguramientos necesarios.
En la provincia, la demanda eléctrica se mantiene por debajo se lo planificado y la Empresa Provincial de la Industria Alimentaria (Epia) aumentó la cobertura de sus productos, en tanto se distribuyeron 52 toneladas de papa a la población.
La actividad bancaria, por su parte, no reportó incidencias significativas, solo se informaron de dos quejas sobre asuntos relacionados con los cajeros automáticos.
En cuanto al suministro de agua, en el Oeste no se reportan grandes afectaciones, mientras el sistema Este se mantiene estable, con algunos problemas en Guanabacoa.
En otro orden, Orestes LLanes, al frente de la dirección de Supervisión y Control, dio a conocer que se aplicaron 430 multas, de ellas 265 por violaciones de las medidas higiénico-sanitarias.
Iríbar informó que la transportación hacia las playas es hasta las ocho de la noche y se analizaron la puesta en marcha de diferentes variantes para la transportación de las personas. Igualmente recordó que en la playa hoy se cuenta con más de 400 policías y llamó a revisar el consumo de bebidas alcohólicas, en la búsqueda de que la mayoría se haga en vasijas plásticas.
Por último, llamó a no descuidar el trabajo en los sitios con aislamiento reforzado que existen en la ciudad, a no desmayar en la exigencia sanitaria, no olvidarse del estudio de zonas vulnerables y de silencio, porque allí es donde están las mayores posibilidades de que aparezca la enfermedad.
Buenos dias. Todos los dias leo en este espacio el tema de los revendedores de articulos de 1ra necesidad.Y aun no se acaba de poner freno a esa practica de vivir con las necesidades de la poblacion. Gracias
El tema de las playas llenas de indisciplinas y los bares son recurrentes,por favor tomar medidas a tiempo,el personal sanitario y todos los vinculados al control de esta pandemia no descansan ,evitemos focos y rebrotes a tiempo, por favor
Hasta cuando vamos a seguir permitiendo que en la tienda Harris Brother de la Habana vieja sigan los coleros por la puerta trasera entrando y llevándose la mercancía en combinación con los empleos esto lo he comentado varias veces y la vida sigue igual
Estimado Francisco su queja ha sido recibida y tramitada a la Cadena de Tiendas Caribe, no obstante le recomendamos realizar la denuncia a través del número de la línea única de TRD 800-40294.
Tanto el colectivo de trabajadores como los padres de los alumnos de la secundaria básica Felipe Poey estamos preocupados porque no existen lava manos en los baños ni afuera para los niños lavarse las manos una vez iniciado el curso escolar. ALGO TAN IMPORTANTE EN ESTOS MOMENTOS DE TIEMPOS DE COVID 19. IMPRESCINDIBLE PARA LA SEGURIDAD DE LOS NIÑOS Y PROFESORES. En visita realizada por la provincia de educación indicó a la dirección del centro era tarea prioridades la solución de este problema . Hasta esta fecha 14 de julio no han visitado ese centro.
Pero en el punto de venta de cloro de estrella y campanariono enyra cloro desde el mes pasado,
Estimado Roberto su inquietud ha sido recibida y tramitada a la dirección correspondiente de nuestro organismo para su revisión, no obstante le recomendamos evacuar su duda a través del 800-22624 línea única del Comercio.