Antes de las siete de la mañana en la capital cubana inspectores del transporte público, junto a otro personal de apoyo, se encontraba diseminado por las paradas con el fin de apoyar la transportación en la primera fase de recuperación de la COVID-19. Del trabajo que ese personal realiza en el municipio de Cotorro, fuimos testigos presenciales.
En la céntrica parada de la Iglesia, este redactor pudo apreciar cómo dos inspectores del transporte público, junto a un trabajador del paradero del territorio y otro del gobierno municipal, se encontraban prestos a apoyar en cuanto hiciera falta para cumplir con la establecido para la transportación pública en esta etapa.
Para sorpresa de este periodista, las guaguas (al menos hoy) llegaban a esa parada con asientos vacíos. Al parecer, el hecho de ser viernes contribuyó a ello. De esa forma, observamos carros pertenecientes a las rutas A10, P2 y P7, llegar prácticamente vacíos.

Es importante destacar que en no pocos casos, vimos a personas pedir el último, algo que hacía años no ocurría en este sitio, y que debe generalizarse con la finalidad de conservar el orden a la hora de acceder a un ómnibus. En breve conversación con el personal que allí laboraba, nos comentaban que la afluencia de personal debe de incrementarse a partir del sábado, y principalmente del lunes, cuando reinicien muchos centros laborales.
De igual forma, fuimos testigos del reinicio de los viajes de las GAZelas. También conocimos que en estos momentos, en el Cotorro, todas las paradas (en ambos sentidos), cuentan con inspectores y personal de apoyo, algo que no se había podido lograr en etapas anteriores.
Si bien es cierto que este primer día no es un medidor real de cómo va a funcionar el transporte en la capital, lo cierto es que se vio mucha organización y que, medidas como estas, llegaron para quedarse.
Falta ahora que el pueblo contribuya con su disciplina para entre todos, terminar de darle la estocada final a la pandemia de la COVID-19.
Buenas tardes. Yo pienso que en las paradas donde está el personal de apoyo deben indicar a los que van llegando que pidan último y así contribuir a retomar o crear ese hábito. Saludos