Para garantizar el tránsito orgánico y armonioso de La Habana por la primera fase de recuperación pos COVID-19, ha quedado implementado un plan de medidas derivado de la estrategia nacional, pero ajustado a las características específicas de la capital cubana.
Este abarca todos los sectores de la vida habanera, incluyendo la atención de Salud, la producción de alimentos, la economía, el trabajo, el deporte, la cultura y la educación.
Descargue el documento en versión PDF aquí

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763194507)
La habana es la provincia con más problemas de higiene poner hipoclorito para entrar a los establecimientos no debe ser la única medida. Estamos llenos de basureros. Imagínense que nos complique Mos con otras epidemias. Hay que invertir en una industria de reciclaje de la basura
Tener opciones es mucho mejor y agradable que imponer adelanta saldo si bien no tuvo el efecto esperado con 5cuc la mejor opción sería brindar la posibilidad de adelantar de 2 a 5 cuc según elección del cliente.Limitar el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública ha sido solicitado por muchos desde hace tiempo seria un bien momento para impedir esta medida para esto se dispone de los locales.Las playas carecen de cestos donde botar los desechos y no se esta haciendo recogida al final del día de los desechos que pudieran ser botados por algunos de los visitantes.Impulsar un ordenamiento de precios para determinados productos de las tiendas en divisas buscando una recaudación monetaria mayor,ropas,zapatos,ferretería,etc.... Prestar atención a la apertura de Bares y Restaurantes en cuanto al cumplimiento de las medidas Higiénico-Sanitarias y la oferta de productos existe un déficit de productos de 1ra necesidad y se debe chequear el origen de las mercancía en estos sitios.Chequear en centros de trabajo el cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias.Aumentar el pesquizmsaje a nivel nacional para toda la población covid-19,denge y virus diarreicos nos acechan en la actualidad.