La capital de todos los cubanos, la más rezagada de las provincias en arribar a la primera fase de la recuperación pos COVID-19, finalmente entrará en ella el próximo viernes 3 de julio, según fue informado en reunión del Consejo de Ministros, encabezada por el Presidente Miguel Díaz Canel-Bermúdez.
Manuel Marrero Cruz, primer ministro cubano, anunció la tan ansiada noticia por todos los habaneros, tras reconocer los esfuerzos realizados por la capital teniendo en cuenta sus complejidades en todos los órdenes, los cuales, sin embargo no impidieron el cumplimiento de los indicadores establecidos (índice reproductivo, cantidad de casos activos y tasa de incidencia).
A pesar de que aún se reportan casos (cabe destacar que considerablemenente menos que en semanas anteriores) la decisión de permitir a La Habana ingresar a la fase recuperativa responde al trabajo sostenido, sin pausa, de sus autoridades en el enfrentamiento al nuevo coronavirus pero sobre todo al quehacer disciplinado del pueblo.
No obstante, es importante recordar que por sus características demográficas e infraestructurales La Habana continuará siendo un territorio de alto riesgo, algo recalcado por Marrero Cruz durante el encuentro, por lo cual llamó a la cautela, al reforzamiento de la responsabilidad individual y colectiva así como a ser consecuentes con las medidas hasta ahora asumidas, que han sido en definitiva las que han permitido alcanzar los resultados que hoy garantizan este importante paso.
Queda por delante otro trecho del camino, igual de decisivo donde lo que hagamos como ciudad garantizará el éxito de la recuperación.
Demasiado repentino el pasar a la capital a la 1ra. fase, porque si hay una provincia indisciplinada con la Pandemia, esa es La Habana, aquí nunca se ha visto una coherencia con lo dispuesto por las autoridades sanitarias, la gente usa el nasobuco a su conveniencia, es más la gente fumando y comiendo sin el mismo que los que los tienen puesto, las colas con aglomeraciones que nunca guardan la distancia establecida, aunque esté la policia "tratando" de organizarlas, grupos de jóvenes y no tan jóvenes, bebiendo bebidas alcohólicas de un mismo planchao, botella o vaso. Que me disculpen pero de "quehacer disciplinado del pueblo" no estoy muy segura de ello.
Vivo en Centro Habana y coincido con Carlos Enrique y Marga de lo anticipado del retorno, pues hay pruebas de lo sucedido en otros países, que se han incrementado los casos, en la Florida fueron la semana pasada 9mil casos en 24hrs. Además he podido comprobar la inefectividad de la policia en las tiendas, porque l@s coler@s que incluso delante de los miembros de la PNR, han manifestado publicamente llevan 4 días, y 3noches marcando para el pollo, eso no esta permitido, sin embargo forman una bulla y los policías aceptan tal reclamo. Nunca se informó planificadamente cuando entraría cada producto. Los modulos entraron a picotasos, ej. la bodega de Hospital y San Miguel entraron 100, luego 50, luego 46...... de 370 total, y casi siempre fuera de frío Los productos llegaron a cualquier hora, y eso provocó en reiteradas ocasiones interrupción del servicio de venta a la población, pq 3.00pm hr de cierre. La mayor parte de las ocasiones, al pueblo no se le informó el volumen de productos que entraba, y eso provocó fugas reiteradas de paquetes que no se vendieron a la cola. Desde mi balcón vi como llego un camión con cerca de 500 pqtes de galleta tirados en el piso de la plancha de carga a la panederia de Hospital y San Lazaro( La Candeal), eran las 2.00pm y la administración manifestó se venderia al dia siguiente, lo almacenaron al fondo del almacén, un vecino amaneció 6.30am para adquirir el producto, comenzaron a venderlo 10.00am, cuando vino a su casa a desayunar y al regresar 15min. despues ya se acabó la galleta. No puede ser el pqte se vendió a 50.00cup los dias sgtes en el área. Ah, y no hay forma de hacer una denuncia que se haga efectiva, pq intente denunciar en reiteradas ocasiones, logrando hacerlo en dos ocasiones, pq el 106 no responde, por la acumulacion de personas que viven en un solar en calle Hospital % San Miguel y Neptuno, justo frente a unas vigas de techo que hay acomodadas en plena calle hace varios años( violando lo establecido en las reglas de Urbanismo), sitio donde hasta altas horas de la noche se fuma, bebé y se generan escándalos hasta pasadas las 12.00am, junticos todos, incluso niños sentados en las piernas de sus madres, incluso cuando pasa el carro patrulla y los oficiales no se detienen para poner fin a tal indisciplina social. En resumen no ha existido el control y la exigencia que tanto se habla, por lo menos a nivel de sociedad.
Considero q es buena la decisión tomada por el gobierno, nuestros científicos así lo han propuesto y hasta ahora se ha demostrado la efectividad de las medidas aplicadas. Si es cierto que existen personas q son indisciplinadas pero hay muchos muy responsables y sabrán cuidarse y cuidar a los q los rodean.
Hoy estamos contentos con la noticia que a partir de mañana estamos en la primera fase todo depende del comportamiento de cada uno de nosotros, y estamos preparados para poder lograrlo.
Así mismo tenemos que séguir cumpliéndo las médidas necesarias cómo hasta ahora mpara evitar un rebrote que pueda ser peor el remedio que la enfermedad, Querido Pueblo hacer caso y séguir usándo el Nasobuco, mántener la distáncia y seguir lavándose las manos el tiémpo que sea necesario, para ver si podemos pasar sin problema a la 2da. Fase y a la 3ra, pero hay qué seguir cuidándonos y estar siempre alerta y no sé confién, en la confiánza está el peligro y recuérden que todavía el VIRÚS no se ha terminado, está AHÝ, CUIDÉNSE MUCHO Y QUE DIÓS LOS BÉNDIGA A TODOS Y NOS PROTÉJA. AMÉN