Cuando todavía algunas de sus instalaciones acogen personal médico que estuvo en la zona roja de los hospitales que atienden a pacientes de la covid-19, continúan las acciones de mejoras y brigadas asumen la higinienización de hospitales pandémicos, el grupo hotelero Cubanacán asume los nuevos retos que impone la reapertura al turismo en la primera fase de la recuperación.
Según explicó su presidenta, Yamily Aldama Valdés, durante la pandemia, varias instalaciones siguieron brindando servicios, tanto a los turistas que permanecieron en el país, a empresarios extranjeros que continúan en Cuba y a empresarios cubanos que han tenido que moverse a diferentes provincias, dada la decisión estratégica de continuar la actividad económica.
A su vez, en los hoteles cerrados, se comercializaron a la población mercancías en inventarios para, respondiendo al llamado del país, apoyar a toda la población en el tema de la alimentación, incluso con el servicio a domicilio, sin costo adicional, algo que se mantendrá durante la primera fase.
En el mes de marzo, agregó Aldama, decidimos comenzar a trabajar con un pensamiento proactivo en el cultivo de alimentos de ciclo corto en función de la preparación para el momento de la nueva apertura, con el apoyo del Ministeriode la Agricultura y la Organización Superior de Dirección de Semillas y “ya hoy se están disfrutando en nuestros comedores y en los servicios a nuestros médicos”.
Igualmente, fueron creadas brigadas de mantenimiento para la continuidad de inversiones y la recuperación de los hoteles. “No perdimos 90 días esperando el regreso, sino que preparamos nuestras instalaciones con mejores estándares”, dijo.
Relevante ha sido la respuesta al llamado del Ministerio de salud Pública para trabajar en las labores de saneamiento e higienización en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí. “Ya suman seis las brigadas que en ciclos de 14 días se han ido rotando, con trabajadores del grupo, empezando por el hotel Parque Central y que incluyó también a trabajadores de la casa matriz”, dijo Aldama.
Suyo y seguro

Suyo y seguro es el eslogan de la nueva campaña promocional del grupo que destaca los valores de las instalaciones y sus entornos, así como la seguridad que ofrecen en el nuevo contexto.
“No podemos bajar la guardia y con responsabilidad tenemos que garantizar que no sólo los clientes externos, sino también los internos, estén preparados para poder dar un servicio de calidad”, indicó Niurka Pérez Denis, vicepresidenta de marketing del grupo.
Con el nuevo coronavirus, el mundo cambió y Cubanacán se adapta a los nuevos tiempos. Por ello, ha adecuado manuales y procedimientos y adoptado unas 350 medidas de seguridad sanitaria, avalados por el Ministerio de Salud Pública, para brindar unas vacaciones con tranquilidad.
De acuerdo con el vicepresidente de operaciones José Garrido Silverio, las adecuaciones tienen como antecedente las sesiones de trabajo de la presidencia del grupo con los directivos de las cadenas hoteleras extranjeras asociadas a Cubanacán y funcionarios de salud pública, “proceso enriquecido con la experiencia de aplicar estas adecuaciones directamente en las instalaciones hoteleras que han estado operando como centros de aislamiento, donde se pudo comprobar la efectividad de estos protocolos puesto de que en más de tres meses no hemos tenido ningún trabajador contagiado”.
Entre las medidas se encuentran la fumigación autos a su entrada, aplicación de soluciones desinfectantes, toma de temperatura, exigencia de mantener una distancia segura entre clientes y trabajadores, en las barras de los bares se realizará el servicio a las mesas de forma personalizada, limitaciones de capacidad en hoteles, elevadores y lugares de recreación y gastronomía.
La higienización profunda de superficies y habitación, supresión de algunos elementos no esenciales de la lencería, incorporación de nuevos productos en los amenities, sustitución de los porta menú por medios digitales, separación de mesas entre 1,5 y dos metros, introducción en todos los hoteles del servicio de habitaciones, servicio por estaciones y asistido a la mesa y elaboraciones porcionadas en las mesas buffet y escalonamiento de horarios en restaurantes especializados, así como distanciamiento entre las tumbonas, higienización a la apertura y el cierre y durante el día en las superficies de contacto en áreas de piscina y playa y distanciamiento físico en programas de animación, al aire libre.
Las medidas sanitarias serán rigurosos también para el personal de los hoteles, desde la de desinfección de calzado, lavado de manos, uso de gel antibacterial, toma de temperatura, higienización de áreas de trabajo, el correcto uso de uniforme y s su estado óptimo de conservación y limpieza y, para mayor seguridad sanitaria, se introduce la plaza de especialista de higiene, que garantizará el control de cumplimiento de los protocolos y las normas higiénicas.
Y pronto, La Habana
Ya varias instalaciones de Cubanacán en el país prestan servicios al turismo nacional, que tendrá una apertura escalonada y segura, en dependencia de la demanda y siempre respetando las nuevas normas.
De acuerdo con Pérez, la ocupación será como promedio al 60 por ciento de la capacidad. “El porciento de ocupación tiene que ser un traje a la medida, que responda a las características propias de la instalación, en algunos casos podrá ser un poquito más, en algunos casos menos”.

En estos momentos, mediante los receptivos nacionales y la página en Internet de Cubanacán se comercializan diversas instalaciones de todo el país, con la excepción de La Habana, que trabaja por alcanzar los indicadores que se permitan insertarse en la fase uno de la recuperación. Una vez en esa fase, también desde la capital se podrá reservar para las instalaciones que hayan abierto, explicó.
Según anticipó, estarían incorporándose entonces hoteles hacia las playas y otros con modalidades dirigidas a celebraciones de bodas, lunas de miel y aniversarios, sólo para adultos, en el caso específico del Chateau Miramar.
En estos momentos actuales, en los que la provincia de la Habana esta mostrando cifras muy altas de postivos activos y que seguira reportando asi para el mes de junio, los hoteles cubanacan estan permitiendo el uso de pisicinas y playas ???. en donde se reunen varias personas de diferentes lugares. esa es mi pregunta.