Al cierre del día de ayer, 28 de junio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 89 pacientes. Otras 61 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.

Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 210 muestras, resultando ocho muestras positivas. El país acumula 168 mil 545 muestras realizadas y 2 mil 340 positivas (1,4%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirmaron ocho nuevos casos, para un acumulado de 2 mil 340 en el país.
Los ocho casos diagnosticados son cubanos, de ellos 6 fueron contactos de casos confirmados, y en dos no se precisa la fuente de infección. De los ocho casos diagnosticados, cuatro del sexo femenino y cuatro del masculino. El 75% (6) de los casos positivos fueron asintomáticos.
Detalles de los ocho casos confirmados:
- Ciudadana cubana de 24 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 11 contactos.
- Ciudadano cubano de 49 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 14 contactos.
- Ciudadano cubano de 4 años de edad, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 17 contactos.
- Ciudadana cubana de 53 años de edad, residente en el municipio Plaza de la Revolución, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
- Ciudadano cubano de 39 años, residente en el municipio San Miguel del Padrón, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 25 contactos.
- Ciudadana cubana de 55 años, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
- Ciudadano cubano de 9 años, residente en el municipio Cotorro, provincia La Habana. Contacto de caso confirmado anteriormente. Se mantienen en vigilancia 21 contactos.
- Ciudadana cubana de 58 años residente en el municipio Diez de Octubre, provincia La Habana. Se investiga la fuente de infección. Se mantienen en vigilancia 9 contactos.
De los 2 mil 340 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados confirmados 41, todos con evolución clínica estable. Se reportan 86 fallecidos (ninguno del día), dos evacuados, y se acumulan 2 mil 211 pacientes recuperados (10 altas en el día de ayer).
Hasta el 28 de junio se reportan 185 países con casos de COVID-19, asciende a 9 millones 952 mil 507 casos confirmados (+ 181 mil 553) y 498 mil 519 fallecidos (+ 4 mil 621) para una letalidad de 5,01 % (-0,05).
En la región las Américas se reportan 5 millones 046 mil 598 casos confirmados (+ 109 mil 811), el 50,71 % del total de casos reportados en el mundo, con 244 mil 783 fallecidos (+ 2 mil 997) para una letalidad de 4,85 % (-0,05).

![[impreso]](/file/ultimo/ultimaedicion.jpg?1763204099)
Que mala suerte, yo pensé que ya la capital estaba saliendo, incluso tuvo un día con cero casos, ayer con dos y de repente aparece un 8 que es muy preocupante, porque trae consigo 115 contactos, ahora hay que ver cuántos de esos 115 dan positivos, es muy difícil parar esto, ahora demorará más la fase 1 en La Habana, eso es muy malo para toda Cuba, no solo para los capitalinos. Yo soy espirituano y les deseo que puedan, Cuba necesita su capital en fase 1.
Cómo se concibe que los niños tengan más contactos que la mayoría de los adultos confirmados? Por favor, un llamado a la prudencia y a la responsabilidad ciudadana. Hasta ahora los menores transitan favorablemente por la enfermedad pero recordemos que es una NUEVA enfermedad. No sabemos las consecuencias de esto a mediano y largo plazo. Cuidémonos todos. Cuidemos a nuestros niños
Hola. Es preocupante como se agrava la situación. Habrá cerrado en realidad el cotorro? Algunos contactos aislados han quedado. Creo debe hacerse como se hizo en playa un barrido de pruebas y determinar aislados, sino jamás la habana abrirá. Ya la gente siente menos tensión y se rompen las normas y este es el real peligro. Confiemos las autoridades intensifiquen su accionar.
Especifique a qué barrio pertenecen los casos q no se precisa la fuente de infección en el día de hoy.
Cual es el paciente cero del cotorro o hay de mas de uno. De donde salio si en esos territoriosno hbia casos. Los que no precisan la fuente de infeccion son mas peligrosos y ademas asintomáticos una en plaza y otro en Diez de octubre ?donde están esos focos? , se deberia proceder al barrido y a la desinfeccion total de esos lugares.